Sinopsis de POESIA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA (ESTUCHE)
Si bien nacidos todos ellos dentro de un breve lapso de diez años, los poetas reunidos en este estuche proporcionan una insuperable muestra de tres hitos diversos, igualmente valiosos y representativos de la poesía española contemporánea. Si Jaime Gil de Biedma(1929-1990) se encuentra en el origen de la importante y controvertida corriente literaria conocida por el nombre de “poesía de la experiencia” y la lírica de José Hierro(1922-2002) no tardó en rebasar lo que en su día pudo entenderse como “estética de posguerra”, para elevarse a una poesía de interés y proyección universales, la personalísima voz de Antonio Gamoneda (1931), mucho tiempo desatendida quizá por su voluntario apartamiento de grupos, generaciones y cenáculos, se alza sin embargo como una de las cotas expresivas más singulares e interesantes de los últimos tiempos.
Ficha técnica
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420697536
Idioma: Castellano
Fecha de lanzamiento: 30/11/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Madrid
Colección:
El Libro de Bolsillo
El Libro de Bolsillo
Peso: 493.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Hierro y Antonio Gamoneda
José Hierro (Madrid, 1922-2002). José Hierro nace el 3 de abril de 1922 en Madrid, pero a los dos años se traslada a Santander, ciudad que será testigo de su juventud. De 1939 a 1944 pasará por diversas cárceles de España bajo la acusación de pertenecer a una red clandestina de ayuda y socorro a los presos. En 1952 Francisco Ribes le incluye en la Antología consultada de la joven poesía española y comienza a trabajar en Editora Nacional. En los inicios de los setenta dirige una tertulia poética en el Ateneo y un programa en Radio Nacional, donde permanecerá hasta su jubilación en 1987. Fallece el 21 de diciembre del 2002 en Madrid. En 1947 publica Tierra sin nosotros y Alegría recibe el Premio Adonáis. Un año después ve la luz Con las piedras, con el viento... Le siguen Quinta del 42 (1953), Antología poética (1954), Estatuas yacentes (1955), Cuanto sé de mí (1957) ?por el que recibe el premio de la Crítica y el Premio Juan March? y Libro de las alucinaciones (1964), que obtiene de nuevo el Premio de la Crítica. En 1981 recibe el premio Príncipe de Asturias. En 1990 se edita Agenda y se le concede el Premio Nacional de las Letras. En 1995 se le concede el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y es nombrado Doctor Honoris Causa por la UIMP de Santander. En 1998 concluye Cuaderno de Nueva York y se le concede el Premio Cervantes y el Premio de la Crítica y es elegido académico de la Real Academia de la Lengua. En el 2002 es nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Turín.
Antonio Gamoneda es uno de los poetas fundamentales de la poesía contemporánea. Nacido en Oviedo en 1931 y residente en León desde 1934, entre sus obras figuran Sublevación inmóvil (1960), León de la Mirada (1979), Blues castellano (1982), Descripción de la mentira (1977), Lápidas (1987), Libro del frío (1992), Libro de los venenos (1995) y Arden las pérdidas (2003). A ello se añade el volumen recopilatorio publicado bajo el título de Edad (1989), que obtuvo el Premio Nacional de Poesía del año 1988, y El cuerpo de los símbolos (1997), donde recoge sus textos relacionados con el arte y la poesía. Ha obtenido el Premio Cervantes 2006.