El mundo es un lugar complejo y cambiante. Resolver los problemas que enfrentamos globalmente, en cada región y cada barrio requiere mucha inteligencia y altos conocimientos, pero también el desarrollo de habilidades y valores que no siempre han estado en el foco principal de la educación. Como ocurre con los ordenadores, el“sistema operativo”con el que entendemos el mundo y la escuela ha quedado obsoleto y requiere una actualización urgente. Las empresas requieren nuevos perfiles y habilidades profesionales, las familias demandan“algo distinto”que meros exámenes y deberes del colegio de sus hijos, los alumnos manifiestan no tener una experiencia significativa y relevante, feliz, en su etapa académica; y todas las tendencias académicas (neurociencia, The Future of Jobs, etc.) diagnostican un problema.
Pero a nuestro alrededor hay soluciones, probadas y funcionando. Así nos lo cuenta el autor que, desde hace años, ha estado en contacto con muchas de las personas más innovadoras e inspiradoras del ámbito nacional e internacional. Visibilizar sus argumentos y sus soluciones puede ser una fórmula para acelerar esta transformación. Todo empieza con una pregunta,“¿por qué educamos?”. El libro es resultado de conversaciones con personas de referencia en el sector educativo, desde un punto de vista holístico: la escuela...
Ficha técnica
Editorial: Lid
ISBN: 9788416894727
Idioma: Castellano
Número de páginas: 257
Tiempo de lectura:
6h 5m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 30/10/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Es
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 441.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por David Martín
Doctor en Historia y graduado en Derecho. Lleva veinte años investigando el pasado del pueblo gitano. Durante este tiempo ha formado parte del equipo de investigación Historia de los gitanos: exclusión, estereotipos, ciudadanía de la Universidad de Sevilla, ha publicado numerosos artículos sobre el tema, colaborado en el cómic Miguel y Nekane, y en el cortometraje sobre la Guerra Civil Memoria gitana, y ha escrito el libro El pueblo gitano en Euskal Herria. Actualmente es miembro del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda, de la Universidad del País Vasco.