Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433962928
¿Se puede aún a fecha de hoy hablar de la existencia de la poesía como genero textual? En caso afirmativo, ¿cómo es esa poesía, cómo debería ser? En caso negativo, ¿por que ha dejado de existir? ¿Cómo es posible que la poesía española actual no haya dado el salto de la modernidad a la posmodernidad, como sí lo han hecho las otras artes? ¿Se pueden hoy escribir poemas sin tener en cuenta el resto de ámbitos de la sociedad contemporánea? ¿Hay poesía en las ciencias, en la publicidad, en el diseño, en la economía, en la telebasura, en la bollería industrial? ¿Que es la metafísica del chicle? ¿Es la poesía hoy una red, un sistema complejo? ¿Han cambiado nuestra concepción de la poesía las nuevas tecnologías? ¿Que significa que hoy ya sólo pueda escribirse desde la información y no desde la erudición? Este libro da respuesta a todo ello definiendo un nuevo marco, la Poesía Postpoetica, que recoge a la ya existente y la abre a los nuevos paradigmas sociales de la posmodernidad tardía, al hecho posliterario en el que ya estamos inmersos.
Especificaciones del producto
Escrito por Agustín Fernández Mallo
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(1)
(0)
(0)
(1)
(0)
2 opiniones de usuarios
JOSÉ MARÍA GARCÍA LINARES
20/07/2009
Tapa dura
Justificación teórica de la producción literaria del propio autor. Hay que reconocerle cierta originalidad pero también el excesivo reduccionismo a la hora de plantear una clasificación para la poesía española ( o bien ortodoxa o bien heterodoxa, según el autor). Deja al descubierto su propio desconocimiento teórico de la poesía española. Ejercicio divertido, curioso, disparatado a veces, pero carente de rigor crítico.
gabyluise
02/06/2009
Tapa dura
Si una nueva generación de literatos (nacidos en los ’70) empiezan a deconstruir y reconstruir géneros, hibridando y resignificando forma, lenguaje y bagaje, no se puede pasar por alto conocer no sólo su producción sino también sus manifiestos. Postpoesía es una de las primeras expresiones teóricas de la generación del ’70.
Tapa blanda
Varios autores