La demanda de técnicos capaces de manejar instalaciones de CO2 (también conocido como R744) no deja de aumentar. Este libro aporta los conocimientos complementarios necesarios a los técnicos que deseen evolucionar hacia el manejo de circuitos frigoríficos con CO2. Pone de relieve las particularidades físicas y el comportamiento termodinámico de este fluido, muy diferentes de los fluidos habituales. Describe los diferentes tipos de circuitos utilizados con el CO2, explica su funcionamiento, las medidas de seguridad y la metodología de intervención. Este manual trata de la tecnología de los circuitos de refrigeración que utilizan dióxido de carbono, o CO2, como refrigerante. Se dirige principalmente a los técnicos de refrigeración. Su objetivo es ayudarles a prepararse para realizar el mantenimiento de sistemas de refrigeración que utilizan CO2 (R744). Esta preparación incluye el estudio del CO2, los circuitos frigoríficos específicos, los componentes frigoríficos para el CO2, las normas de seguridad que deben respetarse y la metodología de intervención. Es un libro muy esperado en el sector del frío industrial y la refrigeración e imprescindible para cualquier profesional, técnico y para la formación de nuevos profesionales y frigoristas. Se ha llevado a cabo un gran esfuerzo en la traducción del francés y adaptación a la actualidad del sector del frío y la refrigeración. Además es un libro que complementa al manual LAS BASES DEL FRÍO y a la obra EL SABER HACER DEL FRIGORISTA del mismo autor y editados también por AMV EDICIONES. En el índice resumido se puede ver que es un libro muy detallado: Capítulo 1. HISTORIAL. Origen del CO2. Uso frigorífico del CO2 antes de la existencia de los CFC. Abandono y retorno del CO2 en refrigeración. Condicionantes medioambientales. Capa de ozono. Efecto invernadero. Potencial de calentamiento atmosférico (PCA o GWP). Impacto total equivalente sobre el calentamiento atmosférico (TEWI). Certificación del personal de intervención y de las empresas. ¿Cuáles son las soluciones para el futuro? Capítulo 2. CONOCER EL CO2 O R744. Características físicas. Características químicas del CO2. Capítulo 3. APLICACIÓN DEL CO2. Manipulación del CO2. Los componentes del circuito frigorífico. Capítulo 4. EL DIAGRAMA ENTÁLPICO. Capítulo 5. CIRCUITOS FRIGORÍFICOS CON CO2 o R744. Estudio de cada circuito típico mediante el diagrama entálpico. Capítulo 6. UTILIZACIÓN DEL R744 EN FRÍO INDUSTRIAL. Capítulo 7. COMPLEMENTOS. El aire húmedo. El diagrama sicrométrico. Intercambiador de preenfriamiento adiabático. Unidad de CO2 de baja potencia. • Montaje. • Puesta en servicio. Sustitución de un deshidratador. El amoníaco (NH3) o R717. Efectos del amoníaco en las personas. Control del aire de la sala de máquinas. R717 tablas y diagrama. R134a tablas y diagrama. R744 tablas y diagramas. Símbolos gráficos para instalaciones frigoríficas. Soluciones de los ejercicios. Símbolos y unidades utilizados en este libro.