Parece que fue ayer cuando saltó a primera plana el conflicto en torno a los derechos de autor en internet. Y sin embargo, llevamos ya más de quince años inmersos en él. En este tiempo apenas hemos visto evolucionar a una industria de contenidos anclada en estructuras predigitales, pero sí a toda una generación que se ha criado compartiendo y remezclando materiales... y siendo criminalizada por ello. Lawrence Lessig, señala que semejante «daño colateral» deja bien a las claras el alto coste que nuestra cultura, pero también nuestra economía, está asumiendo en esta «guerra del copyright».
He aquí el punto de partida de Remix, el apasionado alegato final con que Lessig concluye su dilatada defensa de los commons creativos frente a los cercamientos privativos. Como tal, la obra se orienta primordialmente a persuadirnos de los múltiples valores (incluidos, de nuevo, los económicos) que hay en juego en este conflicto. De ahí la síntesis que de ella ofrece el propio Lessig: «Nuestro pasado nos enseña el valor del remix, una lección que necesitamos reaprender. Nuestro presente nos enseña el potencial de una nueva economía híbrida, en la que las entidades comerciales saquen partido de las economías de la compartición. Un futuro así beneficiará tanto al comercio como a las comunidades».Lawrence Lessig ocupa actualme...
Ficha técnica
Traductor: Maryam Itatí Portillo, N Bachmakov
Editorial: Icaria Editorial
ISBN: 9788498884548
Idioma: Castellano
Título original:
REMIX. Making Art Commerce Thrive in the Hybrid Economy
REMIX. Making Art Commerce Thrive in the Hybrid Economy