SACAR LA LENGUA

LITERATURA RANDOM HOUSE - 9788439716884

Novela contemporánea Otras narrativas europeas

Sinopsis de SACAR LA LENGUA

Entre agosto y octubre de 1986 Günter Grass estuvo viviendo en Baruipur, un barrio periférico situado al sur de Calcuta, luego hasta enero de 1987 en Lake Town, al este de Calcuta; alguno viajes cortos de condujeron a Vishnupur, Puri, Santiniketan, Madras, Hyderabad, Poona y Dacca, la capital de Bangladesh. Diario, bloc de dibujo y primeros apuntes para un poema forman parte de su equipaje europeo. Cuanto más dura la estancia, más pesado se vuelve el equipaje: todas las preguntas imaginadas laboriosamente engendran interrogantes, sólo interrogantes, cada uno multiforme como Kali la diosa Negra.Sacar la lengua se convierte en una actitud compleja. Grass dibuja y dibuja como obsesionado: la única posibilidad de comprender la ofensa, su espanto occidental y de forzar la comparación: ' Es como si por hallarme intencionadamente lejos quisiese alejarme aún más con mis dibujos. Es como si tuviese que cortarme la palabra dibujando'.


Ficha técnica


Traductor: Anton Dieterich

Editorial: Literatura Random House

ISBN: 9788439716884

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m

Encuadernación: Encuadernación en tela

Año de edición: 1990

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 27.0 cm
Ancho: 18.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Günter Grass


Günter Grass

Günter Grass (Danzig, 1927-Lübeck, 2015) se hizo escritor después de haber recibido una sólida formación como escultor y dibujante. Su obra comprende poemas, dramas y, sobre todo, novelas.

El tambor de hojalata (Alfaguara, 2009), una de las cumbres de la literatura europea contemporánea, compone junto con Años de perro (Alfaguara, 2013) y El gato y el ratón (Alfaguara, 1999) la célebre «Trilogía de Danzig». Su fama se ha cimentado sobre estas y otras obras maestras como El rodaballo (Alfaguara, 1999), Es cuento largo (Alfaguara, 1997) o A paso de cangrejo (Alfaguara, 2003).

Testigo de su época en permanente lucha contra el silenciamiento del pasado, entre su producción de carácter ensayístico y autobiográfico destacan Mi siglo (Alfaguara, 1999), una recopilación de sus reflexiones sobre cada uno de los años del siglo XX, Del diario de un caracol (Alfaguara, 2001), Cinco decenios (Alfaguara, 2003), su controvertida obra autobiográfica Pelando la cebolla (Alfaguara, 2007), La caja de los deseos (Alfaguara, 2009) y De Alemania a Alemania. Diario, 1990 (Alfaguara, 2011). En 1999 recibió el Premio Nobel de Literatura y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.

Descubre más sobre Günter Grass
Recibe novedades de Günter Grass directamente en tu email

Opiniones sobre SACAR LA LENGUA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana