Este libro de fotofrafía y texto es un homenaje al mítico Tren Hullero: “Aún llevo el silbar de sus locomotoras en mis oídos. Es el viaje, las imágenes del pasado que aparecen, no siempre nítidas, mientras voy asomado a las ventanillas del Tren Hullero. Hoy estas imágenes me dejan caminar entre ellas, y lo que reviste el paso del tiempo son líquenes y herrumbre, son ortigas y sueños que crecen y se alargan como zarzas encadenadas al olvido. Existe el regreso, el humo envuelve las estaciones, es la niebla con los remansos de un río largo de vagones y locomotoras de vapor con su nitidez soñada. Antes de escribir algo referente a la vida, es necesario haberlo escuchado en nuestro interior… Necesito que en este viaje, me acompañen los recuerdos y también los olvidos. Los subo a bordo del vagón o de la locomotora, no los puedo dejar en tierra o suprimir del conjunto de todo mi equipaje, ese que siempre está abierto sobre el asiento de madera del Tren Hullero”.
Ficha técnica
Editorial: Cyan Proyectos Editoriales
ISBN: 9788417528898
Idioma: Castellano
Número de páginas: 156
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/06/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Madrid
Alto: 22.0 cm
Ancho: 22.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Jesús Díez Fernández
Jesús Díez nació en Sopeña de Curueño (León). Ocho poemarios publicados anteriormente, ahora reunidos en un solo volumen con el título: Ser otoño del viento Poesía 1980-2005. Como narrador, hay cuatro libros de relatos que ya han salido a la luz: La nieve sin derretir, Las ciudades que soy, Viajeros que regresan al Tren Hullero, Escribir, atravesar la noche. También tiene publicados tres libros de fotografía: Afluentes del Curueño, Miradas en lo invisible, Carbonilla en los ojos.