Sinopsis de SILVIA EXPLORA ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS. GUIA DE VIAJE 2.EL VIA JE DE SILVIA:NUEVO DIARIO DE EXPERIMENTACION
APRENDIZAJE ESTRATÉGICO. De acuerdo con muchos expertos, una de las metas de la educación es ayudar a los estudiantes a adquirir estrategias efectivas. Afortunadamente, el estudio de cómo enseñar estas habilidades de control ejecutivo ha sido considerado de alta prioridad en la educación y varios principios importantes ya han sido identificados. Primero, los estudiantes deben ser expuestos a varias estrategias diferentes, no sólo estrategias de pensamiento general sino a estrategias específicas, como las técnicas mnemotécnicas (arte de recordar) mediante técnicas como la práctica masiva (concentrada en un tiempo breve) o distribuida (repartida en un largo período de tiempo), el método del encadenamiento (el primer elemento a recordar se une con el segundo, el segundo con el tercero y así sucesivamente), el método de la palabra clave (asociación de palabras o conceptos nuevos con palabras de sonido similiar), método de palabra señalada (asociación de reactivos con palabras clave; por ejemplo: "uno es humo", "dos es tos", "tres es pez"...), método de los lugares (asociación de reactivos con lugares específicos). Segundo, parece ser de gran importancia las instrucciones sobre el uso del cuándo, dónde y por qué. Aunque parezca obvio, los maestros frecuentemente pasan por alto esta información. Bien porque no se dan cuenta de su importancia, o porque suponen que los estudiantes harían inferencias por su cuenta. Sabemos con seguridad que es más fácil que se mantenga y utilice determinada estrategia si se da la información del cuándo, dónde y por qué. Tercero, no podemos olvidar la relación entre la ejecución y la actitud. Los estudiantes pueden saber cuándo y cómo usar una estrategia, pero a menos que también desarrollen el deseo de emplear estas habilidades, la capacidad de aprendizaje general no mejorará
Ficha técnica
Editorial: Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
ISBN: 9788478698295
Idioma: Castellano
Número de páginas: 96
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/01/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Colección:
Programas de atención y estimulación temprana
Programas de atención y estimulación temprana
Número: 1.2
Alto: 29.7 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 350.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Anibal Puente Ferreras
Aníbal Puente Ferreras obtuvo el doctorado en la Tulane University (EEUU). Actualmente ejerce la cátedra de Psicología Básica y ha escrito 15 libros, la mayoría de ellos relacionados con procesos cognitivos y aprendizaje. También ha participado en proyectos de investigación financiados y ha publicado artículos en revistas científicas. Acompañan al doctor Puente, colaborando con algunos capítulos, profesores de universidad con amplia trayectoria docente e investigadora.