SOBRE VERDAD Y MENTIRA: LA VOLUNTAD DE ILUSION EN NIETZSCHE

TECNOS - 9788430946105

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de SOBRE VERDAD Y MENTIRA: LA VOLUNTAD DE ILUSION EN NIETZSCHE

Sobre verdad y mentira en sentido extramoral (tal es su título completo) es un corto y brillante ensayo redactado en 1873 pero que no se publicó hasta 1903 como escrito póstumo. En sus páginas nos muestra al joven Nietzsche ejercitando ya, con la misma maestría que en sus obras de madurez, el análisis genealógico del sentimiento, el arte por él inventado de desenmascarar las ocultas raíces emotivas de nuestras actitudes y juicios —un arte que luego cultivaría el psicoanálisis y que Michel Foucault, en su ruta de la arqueología del saber a la genealogía del poder, quiso radicalizar—.
La primera parte de este escrito está dedicada a la crítica del lenguaje y de la idea de verdad. La fuente originaria del lenguaje no está en la lógica, sino en la imaginación, en la capacidad que el hombre tiene —como "animal fantástico", en expresión de Ortega— de crear metáforas, analogías, y modelos. La verdad y el impulso hacia ella no son más que una mentira colectiva y una represión, también colectiva, de ella. La segunda parte se centra en una presentación de la filosofía del arte como función metafórica. La teoría wagneriana del arte como hechizo se suma aquí a la influencia de Schopenhauer, en el sentido de que el arte es como un sueño en vigilia que, al igual que el mito, arroja nueva luz sobre el mundo.
El libro se completa con el estudio de Hans Vaihinger "La voluntad de ilusión en Nietzsche", que es un análisis, apoyado en textos, de la idea de ficción en las distintas fases de la obra nietzscheana .

Ficha técnica


Traductor: Luis Manuel Valdes y Teresa Orduña

Editorial: Tecnos

ISBN: 9788430946105

Idioma: Castellano

Número de páginas: 96
Tiempo de lectura:
2h 11m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/11/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Madrid
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Friedrich Nietzsche y HANS VAIHINGER


Friedrich Nietzsche
Röcken, (1844-1900). Friedrich Nietzsche, escritor y filósofo, tuvo una difícil existencia y llevó una vida recluida debido a la sífilis que padeció desde joven. Su obra, influida por este aspecto, abordó en una primera etapa una profunda crítica de la cultura, para pasar más adelante a afrontar un periodo de madurez en la que sus creaciones adquirieron un tono más metafísico, al tiempo que se volvieron más aforísticas y herméticas.
Descubre más sobre Friedrich Nietzsche
Hans Vaihinger (1852-1933) Filósofo alemán, nacido en Tubinga, Württemberg, de orientación kantiana. Enseñó en Estrasburgo y Halle. Fue el primer director de la revista «Kant-Studien», promotor en 1905 de la sociedad de estudios kantianos, la «Kant-Gesellschaft», y fundador de la «filosofía del como si». En 1919 inició, junto con Raymund Schmidt, la publicación de una revista centrada en el análisis de su propia filosofía: «Annalen der Philosophie». En su obra, Die Philosophie des Als-Ob [La filosofía del «como si»] (1911), trata de ficción toda ciencia, toda hipótesis y toda filosofía, no importando nada más que la misma vida. Todas las hipótesis científicas, y aun las afirmaciones de la misma filosofía, han de ser consideradas ficciones o constructos de la mente, que se corresponden con un mundo platónico, del que no sabemos si se ajusta o no a los hechos. Al no saber positivamente que sean falsas, hay que tratarlas «como si» fueran verdaderas. Interesado en la teoría de la evolución, pone en relación pensamiento y biología.
Descubre más sobre HANS VAIHINGER

Opiniones sobre SOBRE VERDAD Y MENTIRA: LA VOLUNTAD DE ILUSION EN NIETZSCHE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana