TARTESSOS

Contribución a la Historia más antigua de Occidente

Editorial Renacimiento - 9788484722403

Historia de España Historia antigua de España

Sinopsis de TARTESSOS

Esta edición de Tartessos de Adolf Schulten (1870-1960) reproduce la edición española de 1924 -publicada por la prestigiosa Revista de Occidente de Jose Ortega y Gasset- cuya traducción (de la primera versión alemana publicada en Hamburgo en 1922) estuvo a cargo del muy reconocido Manuel García Morente. El libro reconstruye la historia de la ciudad de Tartessos, según palabras de su autor, muy parecida a la de Troya y "... la clave de la cultura más vieja del Occidente". La argumentación substancial se remonta hasta los principios del siglo XX cuando Schulten trabajó en los campos romanos de Numantia y el manuscrito mismo fue escrito en la epoca de la I Guerra Mundial. El texto permite diferentes lecturas, desde la perspectiva de la Alemania del "Kaiserreich", desde el entorno intelectual de la editorial Revista de Occidente y de su editor J. Ortega y Gasset, pero tambien desde el ambiente de la epoca de postguerra y desde la arqueología protohistórica de nuestros días. El prólogo de Michael Blech se centra en este aspecto historiográfico del libro. M. Blech fue miembro del Instituto Arqueológico Alemán de Madrid hasta 2005 y vive despues de su jubilación en Alemania. Sus trabajos tratan de temas de la arqueología clásica y protohistórica y de la historiografía.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Renacimiento

ISBN: 9788484722403

Idioma: Castellano

Número de páginas: 236
Tiempo de lectura:
5h 34m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 26/07/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Sevilla

Colección:
Biblioteca Histórica

Número: 5
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 356.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Adolf Schulten


Adolf Schulten (Elberfeld, 1870-Erlangen, 1960), historiador, filólogo y arqueólogo alemán. Doctor en Geología por la Universidad de Bonn (1892), hizo excavaciones en Italia, África, y Grecia, para centrar más tarde su investigación en España, de la que pronto se convirtió en un apasionado. Como hispanista, aparte de la monumental Fontes Hispaniae Antiquae y de sus biografías de Viriato y Sertorio (1926), merecen destacarse, por haberse publicado con éxito en nuestro país, Numancia (1914), Los cántabros y su lucha contra Roma (1914) y Tartessos (1924).
Descubre más sobre Adolf Schulten
Recibe novedades de Adolf Schulten directamente en tu email

Opiniones sobre TARTESSOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana