Sinopsis de TECNICAS CUALITATIVAS PARA INVESTIGACION DE MERCADOS
Los estudios de mercado de corte cualitativo han experimentado durante los últimos años un crecimiento muy superior al de los estudios cuantitativos. Sin embargo, a pesar de la demanda creciente de formación en metodología cualitativa y debido a que la mayoría de los investigadores de mercado tenían escasa formación de naturaleza psicológica, apenas se podía encontrar bibliografía.Tras un extenso y documentado capítulo introductorio, que entre otros contenidos refleja el estado de la investigación cualitativa de mercado en España, en esta obra se estudian las diversas familias de técnicas cualitativas: de grupo -incluyendo las atractivas técnicas de creatividad-, de entrevista, de observación, proyectivas y subjetivas. Todo ello ilustrado con ejemplos y prácticas que facilitan su comprensión.Los autores son psicólogos, aportan su experiencia en el mundo empresarial y explican los conocimientos básicos de la psicología moderna, que son de gran interés para su aplicación por el profesional de la investigación comercial.Los estudios de mercado de corte cualitativo han experimentado durante los últimos años un crecimiento muy superior al de los estudios cuantitativos. Sin embargo, a pesar de la demanda creciente de formación en metodología cualitativa y debido a que la mayoría de los investigadores de mercado tenían escasa formación de naturaleza psicológica, apenas se podía encontrar bibliografía.Tras un extenso y documentado capítulo introductorio, que entre otros contenidos refleja el estado de la investigación cualitativa de mercado en España, en esta obra se estudian las diversas familias de técnicas cualitativas: de grupo -incluyendo las atractivas técnicas de creatividad-, de entrevista, de observación, proyectivas y subjetivas. Todo ello ilustrado con ejemplos y prácticas que facilitan su comprensión.Los autores son psicólogos, aportan su experiencia en el mundo empresarial y explican los conocimientos básicos de la psicología moderna, que son de gran interés para su aplicación por el profesional de la investigación comercial.
Ficha técnica
Editorial: Piramide
ISBN: 9788436818086
Idioma: Castellano
Número de páginas: 344
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/10/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Es
Colección:
Economía y Empresa
Economía y Empresa
Alto: 24.0 cm
Ancho: 19.0 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 647.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Manuel Ato García y Rafael Rabadán Anta
Manuel Ato García es catedrático de Metodología de las Ciencias del Comportamiento en la Universidad de Murcia. Posee una dilatada trayectoria docente en asignaturas de Diseño de Investigación y una reconocida solvencia investigadora en algunas áreas de Metodología y Estadística, particularmente los modelos mixtos (multinivel).
Rafael Rabadán Anta nació en La Rioja (España). Se doctoró en Psicología en la Universidad de Murcia con sobresaliente cum laude. Trabajó durante varios años en el departamento comercial y en la gerencia de dos empresas privadas, una de ellas líder nacional en su segmento de mercado. Actualmente es profesor titular de universidad e imparte docencia en diversas titulaciones de las facultades de Economía y Empresa, de Psicología y de Derecho en la Universidad de Murcia; también en cursos de doctorado y másteres de otras instituciones como la UABC (México), la PUCMM y la UNAPEC (República Dominicana) y la Cátedra de Emprendedores de La Rioja. Asimismo, es profesor colaborador de ENAE Business School y de otras instituciones profesionales. Desde 2015 organiza en UNIMAR y CEEIM un curso de veinticinco horas sobre gestión del fracaso, pionero en España. Ha participado como consejero/stakeholder en el proyecto Reborn 2017-2020 sobre reemprendimiento impulsado por la Comisión Europea.