Sinopsis de TEORIA DEL DERECHO: UNA CONCEPCION DE LA EXPERIENCIA JURIDICA (8ª ED)
Esta Teoría del derecho se concibe como Una concepción de la experiencia jurídica y, como tal, de la peculiar y personal respuesta de sus autores al cúmulo de temas, interrogantes y orientaciones que, convencionalmente, pueden incluirse bajo ese rótulo disciplinar. La obra pretende ser un interlocutor para los alumnos que inician los estudios de derecho, a los que desea informar y orientar sobre el status quaestionis de los principales problemas teórico-jurídicos e incitarles a proseguir y profundizar en su estudio. Para ello se ha buscado la máxima claridad expositiva. En aras también de esos presupuestos pedagógicos se ha recurrido, a veces, a casos o ejemplificaciones.
Ficha técnica
Editorial: Tecnos
ISBN: 9788430949519
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/08/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Enrique Pérez Luño y Carlos Alarcón Cabrera
Antonio Enrique Pérez Luño es Catedrático de Filosofía del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, de la que fue Decano (1983-1988). Doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia, cursó también estudios en las de Coímbra, Estrasburgo, Friburgo de Brisgovia y Trieste. Becario del Max Planck Institut en Heidelberg. Ha sido miembro del Consejo Nacional de Educación (1978-1983) y del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Complutense de Madrid. Consejero Ejecutivo del Centro de Análisis, Lógica e Informática Jurídica (CALIJ). Profesor de los Cursos de Doctorado de la Universidad Carlos III de Madrid y de la Universidad "La Sapienza" de Roma. Miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y de número de la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia. Presidente de la Fundación Cultural "Enrique Luño Peña".
(Sevilla, 1963) es Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla. Ha sido docente permanente en las Universidades de Sevilla y Huelva, profesor de doctorado en las Universidades Carlos III e Internacional de Andalucía, y profesor visitante en las Universidades de Pavía y Helsinki. Entre sus libros destacan 'La paz como valor en el constitucionalismo comparado', 'Normas y paradojas', 'Deóntica de la validez', 'Estudios de deóntica', 'Validez, lógica y derecho', 'Diccionario crítico de los derechos humanos', 'Lecciones de lógica jurídica','Fenomenología, semiótica y derecho', 'Causalidad y normatividad', 'Repensar la democracia' y el “Nuevo Orden Americano”. Ha sido Secretario General de la Universidad de Huelva y en la actualidad es Director del Departamento de Derecho Público en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.