leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

TEORÍA FEMINISTA 01: DE LA ILUSTRACIÓN AL SEGUNDO SEXO

De la ilustración al segundo sexo

Biblioteca Nueva - 9788417893422

Sociología Feminismo y mujer

Sinopsis de TEORÍA FEMINISTA 01: DE LA ILUSTRACIÓN AL SEGUNDO SEXO

En la teoría feminista se plasman los efectos reflexivos de las luchas de las mujeres por su liberación. Esta teoría tiene una tradición de tres siglos. No es un pensamiento lineal ni homogéneo, lo que está en consonancia con la complejidad y variedad de estas luchas, cuyas dinámicas son diferentes de acuerdo con la especificidad de los grupos de mujeres que las protagonizan y sus contextos históricos. Sin embargo, ha sido posible reconstruir los principales ejes temáticos y las modulaciones más significativas de esta tradición de pensamiento, que es, en cuanto que tiene sus referentes clásicos y sus propias fuentes de autoridad conceptual en su seno, sus liderazgos epistemológicos ligados con sus liderazgos políticos.
La globalización, con su fluidificación de las fronteras, nos exige elaborar una agenda feminista global acorde con sus exigencias. Los movimientos que oponen en cuestión las fronteras entre los géneros, llevando a debate este mismo concepto; en los países del sur, frente a la Colonización de Occidente se genera un feminismo con modulaciones propias, el feminismo poscolonial; las políticas del cuerpo se diversifican con ciertas características específicas y la llamada feminización ecológica; la feminización de los aflujos migratorios vuelve apremiante la caracterización de los Derechos Humanos de las mujeres en el contexto de la mundialización. Nuestra relación con las nuevas tecnologías (ciberfeminismo) nos implica en alianzas con nuevos actores emergentes y las nuevas relaciones entre sexos y trabajos domésticos están implantando un nuevo orden de género. La teoría feminista se está haciendo cargo, así, de un material ingente de reflexión.

Ficha técnica


Editorial: Biblioteca Nueva

ISBN: 9788417893422

Idioma: Castellano

Número de páginas: 384
Tiempo de lectura:
9h 9m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/01/2020

Año de edición: 2020

Colección:
Estudios sobre la mujer
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.9 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Celia Amorós y Ana de Miguel


Filósofa y teórica del feminismo, es una de las pensadoras feministas más importantes de la actualidad abanderando el llamado "feminismo de la igualdad". Imparte su cátedra en la Universidad Complutense de Madrid. Hasta 1993 dirigío el Instituto de Investigaciones Feministas.
Su libro Hacia una crítica de la razón patriarcal constituye un nuevo enfoque desde la perspectiva de genero de la filosofía, poniendo de manifiesto los sesgos androcéntricos y reivindica una revisión crítica por parte de las mujeres de la misma. Del legado filosófico reivindica los valores de la Ilustración: libertad, autonomía, igualdad, lucha de la razón contra el prejuicio, como como elementos que posibilitaran la aparición del pensamiento feminista

Premio Nacional de Ensayo 2006

Descubre más sobre Celia Amorós
Ana de Miguel Álvarez, (Santander, 1961) es una filósofa y feminista española. Desde el año 2005 es profesora Titular de Filosofía Moral y Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Dirige el curso de "Historia de las Teorías Feministas" del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid.
Descubre más sobre Ana de Miguel

Opiniones sobre TEORÍA FEMINISTA 01: DE LA ILUSTRACIÓN AL SEGUNDO SEXO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana