leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

TEORIA Y PRACTICA DE LA EXCELENCIA DOCENTE EN EDUCACION INFANTIL: UNA MIRADA COMPARTIDA ENTRE ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS

Una mirada compartida entre España y Estados Unidos

Ediciones Pirámide - 9788436845426

Pedagogía Profesorado

Sinopsis de TEORIA Y PRACTICA DE LA EXCELENCIA DOCENTE EN EDUCACION INFANTIL: UNA MIRADA COMPARTIDA ENTRE ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS

Se ha escrito abundantemente sobre las características del profesorado excelente de etapas educativas superiores, si bien escasean los textos dedicados a caracterizar a las maestras y los maestros de Educación Infantil como un grupo profesional con identidad propia. Este ha sido el punto de partida para abordar este libro, en el cual se propone el modelo MEDEI, un marco teórico integrado por cinco dimensiones dependientes entre sí, que hacen referencia a las competencias para la excelencia docente en Educación Infantil, el cual pretende convertirse en una herramienta que ayude al profesorado en ejercicio, o a estudiantes que se estén formando para serlo, a repensar su propia práctica, y en un marco de reflexión que ayude a orientar el diseño de planes formativos que preparen a los y las mejores profesionales de la infancia. Asumiendo que la investigación educativa actúa a modo de puente entre la teoría y la práctica, la segunda parte de la obra ofrece una síntesis de los principales hallazgos alcanzados en estudios que incorporan la mirada de la infancia sobre aquellas cuestiones que considera más importantes para garantizar su bienestar en la escuela. Por último, y dado que los casos singulares conmueven mucho más que los resultados empíricos presentados de manera impersonal, se comparten prácticas excelentes de docentes de Educación Infantil estadounidenses que pretenden convertirse en inspiración y animar a quien las lea a crear en su aula infantil un ambiente de auténtica participación democrática. Se trata de una edición bilingüe, en español e inglés, acorde con el panorama educativo actual, cada vez más global e interconectado.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Pirámide

ISBN: 9788436845426

Idioma: Castellano

Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 07/10/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Es

Colección:
Psicología

Alto: 24.0 cm
Ancho: 19.0 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 348.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Rosario Mérida Serrano y María Elena González Alfaya


Rosario Mérida Serrano es docente de la red RIECU, es maestra de Educación Infantil que mantiene una apuesta clara por la innovación y la calidad. Desarrolla en su aula un enfoque de investigación a través de los Proyectos de Trabajo, porque le permiten plantear un proceso de enseñanza-aprendizaje a partir del niño y la niña, entendiendo el aula como un universo de creación, de vida y de entusiasmo por aprender. Se caracteriza por su compromiso con la formación continua, implicándose en estrategias formativas impartidas en los Centros de Formación del Profesorado de Córdoba y Andalucía, así como en sus propios centros escolares. Asesora de Educación Infantil está formada y potencia como línea prioritaria la metodología de Proyectos de Trabajo en el marco de un enfoque educativo socioconstructivista. Profesora universitaria incluye los Proyectos de Trabajo en la formación inicial docente en el marco del prácticum. Es autora de numerosas contribuciones a congresos, proyectos de innovación e investigación educativa, así como de artículos publicados a nivel nacional e internacional sobre esta metodología.
Descubre más sobre Rosario Mérida Serrano
María Elena González Alfaya trabaja en el Departamento de Educación de la Universidad de Córdoba (España) y forma parte del grupo de investigación INCIDE (Infancia, Ciudadanía, Democracia y Educación), integrado por un equipo humano multidisciplinar que comparte el compromiso por desarrollar procesos de investigación, innovación y transferencia para comprender, empoderar y mejorar la vida de la infancia. También pertenece a la Red de Infantil-Escuela-Centro del Profesorado-Universidad (RIECU), una comunidad de práctica que, desde hace más de diez años, contribuye a mejorar los cauces de cooperación y comunicación entre la formación inicial y continua del profesorado de Educación Infantil. Actualmente, participa en el proyecto I+D+i SIDOI (Diseño de un Sistema Digital de Estándares Internacionales para Evaluar a los Docentes de Educación Infantil), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, del que se deriva la coautoría de la obra que aquí se presenta, y que es fruto de la colaboración con un grupo de investigación de Project Zero en la Facultad de Educación de la Universidad de Harvard (Estados Unidos). Ha publicado artículos de investigación sobre infancia en revistas nacionales e internacionales de reconocido prestigio.
Descubre más sobre María Elena González Alfaya

Opiniones sobre TEORIA Y PRACTICA DE LA EXCELENCIA DOCENTE EN EDUCACION INFANTIL: UNA MIRADA COMPARTIDA ENTRE ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana