This volume, with its erudite introduction by Mario Praz, presents three of the most celebrated Gothic novels: The Castle of Otranto, published pseudonymously in 1765, is one of the first of the genre and the most truly Gothic of the three. Vathek (1786), an oriental tale by an eccentric millionaire, exotically combines Gothic romanticism with the vivacity of The Arabian Nights and is a narrative tour de force. The story of Frankenstein (1818) and the monster he created is as spine-chilling today as it ever was; as in all Gothic novels, horror is the keynote.
Ficha técnica
Editorial: Penguin
ISBN: 9780140430363
Idioma: Inglés
Año de edición: 1970
Plaza de edición: London
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por William Beckford y Mary Wollstonecraft
(1760-1844), escritor, crítico y diletante inglés, fue un rico heredero cuya inmensa fortuna le permitió dedicarse al coleccionismo de arte, la arquitectura y la literatura. De vida algo disoluta, son especialmente valorados sus ensayos de viaje por Europa y su novela Vathek, considerada universalmente un clásico de la novela gótica. Tras un breve paso por el Parlamento, Beckford se dedicó a construir Fonthill Abbey, una abadía personal dentro de su propiedad. En us últimos años dilapidó su fortuna, que pasó de un millón de libras a menos de 80.000.
Mary Wollstonecraft, como mujer y como intelectual, encarnó en su vida y en su obra, de la manera más extraordinaria, las grandes corrientes de pensamiento y de tensión (públicas y privadas) de su época y de su país. Puritanismo y radicalismo, racionalismo ilustrado y subjetividad romántica (razón y pasión, en suma) se combatieron, y se animaron entre sí, en la escasa obra y en la decididamente corta vida de una mujer que, "en el nombre de la razón, o incluso del sentido común", se dedicó a contradecir sistemáticamente todas y cada una de las opiniones y de las costumbres de su época, incluidas las suyas propias. En las sociedades occidentales, la situación de las mujeres ha cambiado drásticamente desde el siglo XVIII. Se puede decir que todas las grandes peticiones de Mary Wollstonecraft se han ido conquistando una por una.