Esta obra aborda los problemas más relevantes que derivan del regimen jurídico del nuevo trabajo a distancia, regulado -desde la reforma laboral de 2012- en el art. 13 Estatuto de los Trabajadores. Asimismo, se analiza esta misma materia desde el derecho internacional, con especial detenimiento en el tratamiento que la OIT le ha dado en sus convenios, así como en la situación actual de diversos sistemas jurídicos europeos (británico, frances, alemán e italiano). El planteamiento de la investigación se hace desde una perspectiva exhaustiva y global. La primera persigue el examen pormenorizado de una buena parte de los problemas jurídicos que suscita la actual regulación en el derecho español, y ello desde diversas fuentes jurídicas de análisis (ley, convenios, sentencias). Por su parte, el enfoque global busca comparar la situación española con la europea y con la de algún país de America Latina, como Argentina, referente en materia de teletrabajo.
Ficha técnica
Editorial: Aranzadi
ISBN: 9788490987971
Idioma: Castellano
Número de páginas: 384
Tiempo de lectura:
9h 9m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/11/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Pamplona (Navarra)
Colección:
Monografía
Monografía
Alto: 16.5 cm
Ancho: 23.5 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 554.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Lourdes Mella Méndez
Lourdes Mella Méndez, profesora titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad social de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela, es autora de los siguientes libros: La formalización del despido disciplinario (un estudio de los requisitos previstos en el Estatuto de los Trabajadores), Sucesión de empresa y convenio colectivo aplicable, La extinción de la relación laboral por jubilación del trabajador, El compromiso de actividad del desempleado y La reconvención en el proceso laboral. Premio años 1999, 2000, 2003 y 2006 del "Centro de Estudios Financieros", ha cursado estudios en las uni-versidades Fernando Pessoa (Porto) "Federico II" (Nápoles), Robert Schuman (Estrasburgo) y School of Law. King s College (Londres).