Sinopsis de TRADUCCION Y ENRIQUECIMIENTO DE LA LENGUA DEL TRADUCTOR
El título y, casi en su totalidad, el contenido de este libro son los del discurso de ingreso de Valentín García Yebra en la Real Academia Española. La Primera parte se abre con un estudio dedicado a la importancia histórica de la traducción como uno de los procedimientos más importantes para la difusión cultural, para la creación y el desarrollo de nuevas literaturas, y para el enriquecimiento de las lenguas utilizadas para traducir. Tras resaltar la inexistencia de una historia de la traducción, traza las grandes líneas sobre las que esa historia debería estructurarse. Después, García Yebra pasa a establecer el papel de la traducción como trasmisora de la cultura griega al mundo occidental, a través del latín y también desde el latín a las lenguas vernáculas. Cierra esta primera parte un recorrido por las traducciones bíblicas y por la re-cepción de la cultura semítica en la cultura occidental, con un largo capítulo dedicado a las Traducciones hechas en España hasta el reinado de los Reyes Católicos, que constituye un primer esbozo de una historia de la traducción en España. En la Segunda parte , García Yebra estudia las consecuencias del contacto entre lenguas que se produce en el proceso de la traducción y que enriquecen, sin duda alguna, la lengua del traductor. Elementos nuevos que contribuyen al desarrollo lingüístico son el préstamo y el calco. Considera el neologismo como el principal factor de enriquecimiento de una lengua. De aquí su actitud abierta a la incorporación del neologismo necesario, siempre que se adapte a las normas del sistema. Desde este amplio enfoque, como experto traductor y riguroso teórico de la traducción, García Yebra afirma que p
Ficha técnica
Editorial: Gredos
ISBN: 9788424927127
Idioma: Castellano
Número de páginas: 194
Tiempo de lectura:
4h 34m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/11/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Es
Número: 436
Alto: 19.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 250.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Valentín García Yebra
VALENTÍN GARCÍA YEBRA (Lombillo de Los Barrios, Ponferrada, 1917 - Madrid, 2010) es una figura capital de la cultura española moderna por sus valiosas e incontables contribuciones en los terrenos de la filología, la traducción y la edición. Gredos ha publicado, entre muchas otras, sus traducciones de la Poética y la Metafísica de Aristóteles.