ULISES GRAMOFONO; DOS PALABRAS PARA JOYCE

TRES HACHES - 9789879318058

Filosofía Diccionarios de filosofía

Sinopsis de ULISES GRAMOFONO; DOS PALABRAS PARA JOYCE

Jacques Derrida desde sus primeras publicaciones ha ensayado una defensa de la escritura contra quienes le asignaban un mero papel de transcripción o fijación del lenguaje oral y, consecuentemente se ha interesado, como vía regia para el pensamiento filosófico, por el arte que más privilegia lo escrito, la literatura; interés qeu se puede leer en sus escritos dedicados a diferentes escritores. Por su parte James Joyce es considerado uno de los autores excepcionales del siglo XX, quizá el más importante que dio la literatura inglesa, sobre todo por dos de sus obras, el Ulses y el Finnegans Wake. En este libro confluyen ambas personalidades descollantes. Para los lectores de Joyce será conocer una interpretación diferente sobre el escritor irlandés. Para los lectores de Derrida sería internarse en una nueva aventura del pensamiento en la que la filosofía cruza la literatura. En general será una posibilidad de vincularse con un libro distinto del filósofo francés que más interés ha despertado en las últimas décadas del siglo XX.

Ficha técnica


Editorial: Tres Haches

ISBN: 9789879318058

Idioma: Castellano

Número de páginas: 127
Tiempo de lectura:
2h 56m

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Buenos Aires
Alto: 20.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 160.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jacques Derrida


Jacques Derrida
Filósofo judío francés cuya obra dio lugar a la escuela de la deconstrucción, una metodología analítica que ha sido aplicada a la literatura, la lingüística, la filosofía, el Derecho y la arquitectura. Derrida nació en 1930 en El-Biar, Argelia. En 1952 empezó a estudiar filosofía en la École Normale Supérieure en París, donde más tarde impartió clases desde 1965 a 1984. Entre 1960 y 1964, enseñó en la Sorbona de París. Desde principios de la década de 1970, Derrida ha dividido su tiempo entre París y los Estados Unidos, donde ha impartido clases en universidades como la John Hopkins, Yale y la Universidad de California en Irvine. Jacques Derrida murió el 9 de octubre del 2004, debido a un cáncer de páncreas.
Descubre más sobre Jacques Derrida
Recibe novedades de Jacques Derrida directamente en tu email

Opiniones sobre ULISES GRAMOFONO; DOS PALABRAS PARA JOYCE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana