V.C.R.T., que significa Violent Crime Response Team −Equipo de Respuesta a los
Crímenes− es un original libro de artista que reúne por primera vez una
selección de 400 páginas en el idioma en que fueron escritas por Thomas
Hirschhorn originalmente (alemán, francés o inglés), 23 de las cuales han sido
traducidas al español para esta publicación.
A modo de diario de abordo, este volumen plasma las reflexiones,
investigaciones, declaraciones e incluso el carácter del artista suizo, al mismo
tiempo que muestra su gran creatividad y su trabajo desde los inicios de su
carrera artística. Las páginas incluyen textos, dibujos, cartas, correos
electrónicos y notas, que constituyen un material clave para comprender su
obra y pensamiento. Al reunir en una sola publicación estas hojas dispersas,
como sugerencia de Bombas Gens Centre d''Art y en coedición con la editorial La
Fábrica, Thomas Hirschhorn pretende afirmar su misión y su pasión de artista,
que le hacen preguntarse: ¿Cómo tomar una posición artística? ¿Cómo dar
forma a esta posición? ¿Cómo puede esta forma ser universal? ¿Y cómo puede
esta forma universal ser capaz de llegar más allá de los hábitos culturales,
políticos, económicos y estéticos?
Ficha técnica
Editorial: La Fabrica
ISBN: 9788417769970
Idioma: Castellano
Número de páginas: 400
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/03/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Madrid
Alto: 29.7 cm
Ancho: 21.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Thomas Hirschhorn
Thomas Hirschhorn (Suiza, 1957) estudió en la Kunstgewerbeschule Zürich y se trasladó a París en 1983, donde vive desde entonces. Es conocido principalmente por sus construcciones escultóricas realizadas a partir de productos de consumo masivo. Hirschhorn recoge y ensambla materiales cotidianos con referencias a los medios de comunicación para crear su obra. El proceso de creación permanece visible en sus creaciones y se convierte en una metáfora de la lucha individual y colectiva por establecer la igualdad. Delante de su obra, el espectador reflexiona sobre aspectos de la vida cotidiana que tal vez habían sido ignorados hasta el momento. Hirschhorn es un artista reconocido mundialmente y su obra ha sido expuesta en numerosos museos, galerías y exposiciones como la Bienal de Venecia, Documenta11, la 27ª Bienal de Sao Paulo, la 55ª Carnegie International de Pittsburg, la Trienal del Palais de Tokio de París, la 9ª Bienal de Shanghái, Manifesta 10 o el MoMA PS1.