Sinopsis de VERTICAL DE AUSENCIA (XXIV PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE SALAMANCA)
Meditación sobre la infinita tensión deseante del ser humano, no ajena a la maleabilidad del lenguaje de los místicos y su capacidad de conciliar identidades aparentemente distintas: cuerpo y espíritu, ella y él, Dios y amado. "Vertical de ausencia", depurado de toda anécdota, se articula como una historia amorosa. El punzante sentimiento de ausencia, el lugar donde se consuma la unión, y el repliegue sobre la palabra que hizo posible la plenitud de la visión son los tres centros irradiantes de esta experiencia poética, que no se paraliza ante lo innombrable ni ante la cortedad del decir, sino que encuentra en los límites del leguaje la única forma de allanar dualidades. Con este poemario José Teruel ha obtenido el XXIV?Premio de Poesía Ciudad de Salamanca.
Ficha técnica
Editorial: Reino de Cordelia S.L.
ISBN: 9788418141881
Idioma: Castellano
Número de páginas: 124
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 13/12/2021
Año de edición: 2021
Colección:
Los Versos de Cordelia
Los Versos de Cordelia
Alto: 18.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 0.8 cm
Especificaciones del producto
Escrito por José Teruel
Doctor en Filología por la Universidad Complutense de Madrid y Profesor honorario de Literatura española en la Universidad Autónoma de Madrid. Acreditado a Catedrático desde 2015. Ha sido Visiting Professor en Duke University, en la Escuela Española de Middlebury College y en la Università Ca’ Foscari Venezia. Entre sus publicaciones destacan el ensayo "Los años norteamericanos de Luis Cernuda", con el que obtuvo el Premio Internacional «Gerardo Diego» de Investigación Literaria, la edición anotada de las "Obras completas" de Carmen Martín Gaite en siete tomos y de otros títulos canónicos de la literatura española contemporánea: como las "Antologías" de 1932 y 1934 de Gerardo Diego, "Los placeres prohibidos" de Luis Cernuda, "El cuarto de atrás" de Carmen Martín Gaite, la "Correspondencia" entre la escritora salmantina y Juan Benet, "Nada" de Carmen Laforet, o la antología "Habitable" de Pureza Canelo. Dirige actualmente el proyecto I+d, "Epistolarios inéditos en la cultura española desde 1936". Ha publicado los libros de poesía "Como jamás cuerpo de amado" y "La soledad de los nombres".