VIDA Y MUERTE DE LA IMAGEN HISTORIA DE LA MIRADA EN OCCIDENTE

Historia de la mirada en Occidente

Ediciones Paidós - 9788475099811

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de VIDA Y MUERTE DE LA IMAGEN HISTORIA DE LA MIRADA EN OCCIDENTE

No existe la imagen en sí misma: su estatuto y sus poderes varían continuamente con las revoluciones técnicas y los cambios en las creencias colectivas. Y, sin embargo, la imagen ha dominado siempre a los hombres, aunque el ojo occidental tenga una historia y cada época su inconsciente óptico. Nuestra mirada fue mágica antes de ser artística. Y en la actualidad se está haciendo económica.
En este libro, Régis Debray ha querido seguir las huellas lógicas de esa sorprendente evolución, desde las cavernas decoradas con pinturas hasta la pantalla del ordenador. Y su conclusión nos la sirve en forma de pregunta: la llamada era de las imágenes, ¿no será en realidad un breve paréntesis entre el tiempo de los ídolos y el tiempo de lo visual, en el que presuntamente estamos entrando? Sea como fuere, la puesta al día de los códigos invisibles de lo visible está disipando ya ciertos mitos pertinaces, como la historia del arte o la civilización de la imagen. Y quizá sea precisamente la caída de esos dioses la que nos conduzca a la despedida definitiva: el adiós a la sociedad del espectáculo.


Ficha técnica


Traductor: Ramon Hervas

Editorial: Ediciones Paidós

ISBN: 9788475099811

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 25/04/1994

Año de edición: 1994

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Comunicación

Alto: 22.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 388.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Régis Debray


Descubre más sobre Régis Debray
Recibe novedades de Régis Debray directamente en tu email

Opiniones sobre VIDA Y MUERTE DE LA IMAGEN HISTORIA DE LA MIRADA EN OCCIDENTE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana