VIDAS PROMETIDAS

TROPO EDITORES - 9788496911352

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de VIDAS PROMETIDAS

Con una voz íntima e inconfundible, Busutil está considerado uno de los mejores narradores españoles de relatos breves. Vidas prometidas es su octavo libro, y en él se despliegan trece historias que hablan de promesas incumplidas y de obsesiones, de personajes que tratan de huir de una realidad defectuosa. En el mundo de Busutil, cualquier lector puede reconocerse, porque sus vidas contienen todas las vidas a través de los pequeños detalles cotidianos que las hacen reconocibles: un par de zapatos, una receta de cocina, un día de lluvia, un trabajo que nos marca… Todo ello, envuelto en una prosa limpia, impecable, que atrapa desde la primera línea.

Ficha técnica


Editorial: Tropo Editores

ISBN: 9788496911352

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 14/03/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Zaragoza

Especificaciones del producto



Escrito por Guillermo Busutil


Nace en Granada en noviembre de 1961. Escritor y periodista. En la actualidad es Director de la revista "Mercurio" de la Fundación José Manuel Lara de Sevilla, columnista de opinión y crítico literario de "La Opinión de Málaga", crítico de arte de la revista internacional "Mercedes Benz", miembro del staff de redacción de la revista "Ateneo Nuevo Siglo" del Ateneo de Málaga. También ha organizado, como gestor cultural, la I Feria de Arte del Mediterráneo "Triaca 88 (Universidad de Málaga, Junta de Andalucía y Diputación de Málaga 1988), el II Encuentro de Revistas Literarias (Diputación de Málaga 1993), los Encuentros de Narrativa Nacional "Hermosos y Malditos. Narrativa en Sociedad" y "Otras Voces, Otros Ámbitos" (Diputación de Málaga. Junta de Andalucía. Unicaja 1994 y 1998). En 1981 funda el grupo de acción y poesía experimental "La Carpeta de Granada" participando en el II Encuentro de Poesía Experimental de Valencia (1983), en el II y III Encuentro de Poetas Andaluces (Granada 1983. Córdoba 1986), en el I, II y III Festival de Teatro Internacional de Granada y en I Encuentro de Arte Postal de Estrasburgo (1986). Desde 1979 hasta 1987 el grupo realiza numerosos recitales poéticos, diversas acciones de experimentación urbana en Granada y la exposición "La Carpeta. Cinco años" (Palacio de Los Condes de Gabias. Diputación de Granada 1986), además de editar La Carpeta nºCero, La Carpeta nº3 y nº 8 y el fanzine experimental "Equilicua". En 1986 publica su primer libro de relatos "Los Laberintos Invisibles", al que le han seguido "Confesiones de un criminal" (1988) "Individuos S.A." (1999), "Marron Glacé" (1999), "Drugstore" (2003) y "Nada sabe tan bien como la boca del verano" (2005). También forma parte de diversas antologías como "Lo que cuentan los cuentos" (Universidad de México), "Cuentos al Sur", (Editorial Batarro), "El Relato Español Actual", (Fondo de Cultura Económica), "Narrativa Española Contemporánea" (Diputación y Universidad de Málaga) "Pequeñas Resistencias" (Páginas de Espuma) y "Cuentos policíacos. Tinta y Pólvora" (Páginas de Espuma) y de la "Enciclopedia de Andalucía" (Tomo 4). Igualmente ha participado en las novelas colectivas "El Nadador" (ed. Arguval 1998) y "¿Quién teme a Papá Noel?" (ed. Miguel Gómez 1999). Ha sido pregonero de la Feria del Libro de Málaga y autor del Bando Andaluz por la Lectura (Málaga 2003 y Junta de Andalucía 2003). Ha recibido numerosos premios internacionales de relatos junto al Premio de Periodismo de la Universidad y el Ateneo de Málaga, el Premio Espacio de crítica teatral y el Premio Antena de Oro como miembro del equipo del programa "A toda Radio" dirigido por Marta Robles en Onda Cero.
Descubre más sobre Guillermo Busutil
Recibe novedades de Guillermo Busutil directamente en tu email

Opiniones sobre VIDAS PROMETIDAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(10) comentarios

5/5

(10)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

10 opiniones de usuarios


Kafka

04/09/2011

Tapa blanda

Un ejemplo magnífico de brillante literatura como instrumento ético y una excelente radiografía satírica como dice el autor de


Chantal

03/09/2011

Tapa blanda

He terminado de leer este libro y enseguida he querido comentar su brillantez, el compromiso ético de sus cuentos. Es como la mirada de un indignado culto, maduro, sin pelos en la lengua, desencantado y con una enorme capacidad para contar historias, para convertir el campo de minas de la realidad actual en literatura.


Miguel mas

01/09/2011

Tapa blanda

Cuentos sobresalientes en lenguaje, en la profundidad y cercanía de las historias que destilan magia, dureza, realismo, originalidad, ideas que te hacen pensar sobre la vida.


Un tal Lucas

01/09/2011

Tapa blanda

soy del mismo club de lectrua que Camino y también me han impresionado estos cuentos llenos de sátira social al mundo contemporáneo, de homenajes a la literatura y sobre la importancia de los detalles y de de la honestidad.


Ver todas las opiniones (10)

Los libros más vendidos esta semana