Guillermo Busutil, escritor que se confiesa fugitivo de la realidad, nos presenta en La cultura, querido Robinson una antología de sus mejores crónicas periodísticas de los últimos años, así como las entrevistas a Rodrigo Fresan, Elvira Lindo, Antonio Muñoz Molina, Cristina Fernandez Cubas, Ricardo Menendez Salmon, Javier Marias y Victoria Camps, publicadas en la revista Mercurio, que dirigio durante mas de una decada. Su territorio, esas fronteras a las que siempre vuelve, en la trama de la vida y en la cicatriz de su memoria: los libros, el teatro, la musica, la fotografia, la pintura y el septimo arte.En este ecosistema de rutina y realismo estricto en el que se han convertido nuestras vidas, la cultura es, para muchos de nosotros, robinsones naufragos de tantas perdidas, una verdadera tabla de salvacion, esa isla del tesoro que nos da refugio y nos permite sobrevivir al temporal, la unica en la que la imaginacion y el conocimiento echan raices. El ruido y la saturacion mediatica nos incapacitan dia a dia a entender lo que nombran las palabras, lo que dicen las imagenes, lo que nos proponen la literatura, el cine, el arte o la musica, todo aquello que sucede en una ciudad de la que solo somos cicatrices y ecos. Frente a ello, la cultura no solo nos aisla en el disfrute, el conocimiento y el reencuentro ...
Ver más