WARISATA EN LA SELVA

El núcleo escolar selvícola de Casarabe entre los sirionó, 1937-1948

ANNA GUITERAS MOMBIOLA

Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona - 9788491683872

Pedagogía Historia y filosofía de la educación

Sinopsis de WARISATA EN LA SELVA

La escuela fue parte esencial de la estrategia estatal latinoamericana para dar respuesta a la llamada «cuestión indígena». En las décadas de 1930 y 1940, los intelectuales bolivianos promovieron una nueva política educativa inspirada por el pensamiento indigenista. La experiencia llevada a cabo en la localidad de Warisata, que luego se difundió por el altiplano y los valles andinos, ha merecido una especial atención de la historiografía; sin embargo, muy poco se sabe de su réplica en las tierras bajas del país. Esta obra explora el primer experimento educativo basado en los postulados del modelo warisateño en la Amazonía, que se desarrolló entre los sirionó en el núcleo escolar selvícola de Casarabe. A lo largo de sus páginas se indaga en la originalidad, la implementación, el alcance y las limitaciones del plan de «educación selvícola» ideado por el maestro Carlos Loaiza Beltrán y en el que se conjugaron tesis indigenistas, premisas de las corrientes pedagógicas más modernas en aquel momento y supuestos del pensamiento evolucionista.

Ficha técnica


Editorial: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

ISBN: 9788491683872

Idioma: Castellano

Número de páginas: 312
Tiempo de lectura:
7h 25m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 03/01/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: España
Colección:
TEIAA
Alto: 2.4 cm
Ancho: 1.7 cm
Peso: 555.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre WARISATA EN LA SELVA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana