The first English-language anthology of Vilem Flusser's work, this volume displays the extraordinary range and subtlety of his intellect. A number of the essays gathered here introduce and elaborate his theory of communication. While taking dystopian, posthuman visions of communication technologies into account, Flusser celebrates their liberatory and humanizing aspects. Other essays present Flusser's thoughts on the future of writing, the revolutionary nature of photography, and his unconventional concept of posthistory. Taken together, these essays confirm Flusser's importance and pre-science within contemporary philosophy.
Ficha técnica
Traductor: Erik Eisel
Editorial: University of Minnesota Press
ISBN: 9780816635658
Idioma: Inglés
Número de páginas: 230
Tiempo de lectura:
4h 42m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 31/01/2005
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Ee.uu.
Especificaciones del producto
Escrito por Vilém Flusser
Vilém Flusser nació en Praga (República Checa) en 1920, y pasó gran parte de su vida en Brasil, luego de que toda su familia de origen, conformada por judíos intelectuales, fuera exterminada por los nazis. En San Pablo, donde vivió por más de tres décadas antes de volver a emigrar a Europa, fue profesor de Filosofía del Lenguaje, Cine y Teoría de la Comunicación, y escribió durante años una columna en el periódico Folha de São Paulo. Su producción es vasta y fue escrita en varias lenguas, sobre todo en alemán, portugués e inglés. Gracias a su libro más difundido, Hacia una filosofía de la fotografía (conocido también como Filosofía da caixa preta), publicado en alemán en 1983 y traducido a catorce idiomas, se transformó en una referencia ineludible para los estudios sobre los nuevos medios de comunicación y las sociedades de la información. Murió en 1991 en un accidente automovilístico. El Archivo-Flusser de la Academia de Artes y Medios se encuentra en Köln, Alemania.