Y LOS HIPOPOTAMOS SE COCIERON EN SUS TANQUES

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433976772

Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de Y LOS HIPOPOTAMOS SE COCIERON EN SUS TANQUES

Will Dennison y Mike Ryko son los cronistas de las idas y venidas de un grupo de amigos en unos pocos días de agosto de 1944. Casi nadie tiene trabajo, y todos son jóvenes, con proyectos literarios o artísticos, a los que aluden casi de soslayo. Y aún no hablan de ellos mismos como escritores, aunque las dos figuras clave del relato, Phillip Tourian, un guapísimo jovencito, y Ramsay Allen, el sureño que lo ama y lo sigue como «un perro apaleado», ponen «Rimbaud» y «Verlaine» cuando firman una petición para el congreso de un grupo de izquierdas. Pero en esta extraña novela casi sin ficción, lacónica y helada y con la fascinación y la dureza de una crónica negra, nadie es quien dice ser. Porque Will Dennison es el nombre que se da a sí mismo William Burroughs en la novela, y Mike Ryko el que adoptó Jack Kerouac. Y los hipopótamos se cocieron en sus tanques es la novela que ambos escribieron a cuatro manos, meses después, sobre los acontecimientos de aquel verano iniciático, que de alguna manera definió sus vidas y su literatura.

Ficha técnica


Traductor: Fernando González Corugedo

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433976772

Idioma: Castellano

Título original:
And the Hippos Were Boiled in Their Tanks
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 09/01/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Compactos

Número: 575
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Jack Kerouac y William S. Burroughs


Jack Kerouac

Jack Kerouac (1922-1969) es el novelista más destacado y emblemático de la Generación Beat. En Anagrama se han publicado sus obras fundamentales: En el camino, Los subterráneos, Los Vagabundos del Dharma, Maggie Cassidy, Tristeza, Big Sur, Ángeles de desolación, La vanidad de los Duluoz, La ciudad pequeña, la gran ciudad y En la carretera. El rollo mecanografiado original, además de Cartas, la selección de su correspondencia con Allen Ginsberg, y, con William S. Burroughs, Y los hipopótamos se cocieron en sus tanques.

Foto © Jerry Bauer

Descubre más sobre Jack Kerouac
WILLIAM S. BURROUGHS (San Luis, 1914 - Lawrence 1997) es una figura legendaria de la literatura norteamericana del siglo XX. Novelista, ensayista y crítico social, renovador del lenguaje narrativo y miembro destacado, junto a Ginsberg y Kerouac, de la Generación Beat, pese a su negativa a ser incluido en ella. Su obra es una de las más radicalmente innovadoras de la literatura contemporánea, una mordaz crítica a los sistemas de control, el lenguaje y lo normativo. Su legado narrativo es enorme; entre sus novelas destacan El almuerzo desnudo (1959), La máquina blanda (1961), Nova Express (1964) y Los chicos salvajes (1971).
Descubre más sobre William S. Burroughs

Opiniones sobre Y LOS HIPOPOTAMOS SE COCIERON EN SUS TANQUES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana