Matemáticos y biólogos suelen ponerse de acuerdo. No obstante, conversan poco entre sí, de modo que, en la mayoría de los casos, sus conocimientos quedan de tal manera alejados los unos de los otros que un dialogo se vuelve aparentemente imposible. Este libro es la excepcion: dos importantes cientificos de la vanguardia de la investigacion, un matematico y un biologo, han entablado este debate que nos brinda la siguiente materia de reflexion: ¿Existe una Realidad en matematicas? ¿Existen entes matematicos independientes del cerebro? ¿Es el cerebro el que los descubre o son un producto de la actividad cerebral? ¿Podran algun dia las maquinas construidas por el hombre reproducir las facultades racionales e inventivas de nuestra maquina cerebral? ¿Puede fundamentarse una etica sobre principios tan universales como los de la matematica? Ante estos y otros interrogantes, ninguno de los dos cientificos sabia lo suficiente de la disciplina del otro como para poder darles respuestas por separado. El dialogo tambien permitio a cada uno de ellos afinar el propio punto de vista. Sus posiciones convergen sobre ciertos aspectos y divergen sobre otros, a veces esenciales. Pero las preguntas han podido plantearse por fin, dejando, ademas, al oyente de este dialogo, al lector, la libertad de elegir y continuar a su antojo la reflexion segun las analogias o las diferencias con el matematico o el biologo.