(Murcia, 1974). Licenciado en Filología Hispánica y diplomado en Cinematografía y Artes Audiovisuales, ha compaginado el trabajo como gestor y periodista cultural en diversas entidades - entre otras, el Círculo de Bellas Artes de Madrid, durante cuatro años - con su dedicación a la escritura y la realización cinematográfica, ésta última manifiesta en su poesía. La osamenta, accésit del Premio Adonáis 2010, es su primer libro.
Recibe novedades de ALBERTO CHESSA directamente en tu email
Este volumen se desenvuelve en una constante apelación a lo irracional, a los instintos primarios del ser humano, el esqueleto animal, desde la exploración de su naturaleza primigenia. A partir de esa imagen, el poeta compone un universo lirico donde quiere conciliar animalidad (osamenta) y humanidad (piel). La primera, materializada en poemas que reflejan una mirada existencialista sobre el mundo; la segunda, ligada a escenas de caracter intimo o a referencias a obras artisticas que le han dejado huella. En ambos casos, la vision que se desprende es desoladora: el hombre se concibe como un ser sin horizontes, reflejo de distintas perplejidades; vision que si no llega a ser patetica, es por el empleo abundante del distanciamiento y, tambien, del recurso a la ironia.Con un estilo propio, del que forman parte las mayusculas al inicio de los versos y un uso peculiar de los signos de puntuacion, el autor crea un poemario sugerente, no exento de reflexion y emotividad.
Alfabeto Angelopoulos es, simultáneamente, un ensayo escrito y audiovisual. El documental Alfabeto Angelopoulos, dirigido por el escritor Alberto Chessa, nos permite adentrarnos, a través de las palabras del cineasta griego y de algunas escenas de sus peliculas, en un universo cinematografico punteado por constantes como la presencia de la historia y la mitologia clasica, la poesia, las fronteras o el encuentro con el otro. El libro recoge con exhaustividad las declaraciones que realizo Theo Angelopoulos a su paso por el Circulo de Bellas Artes en 2008, y se acompaña de un breve ensayo introductorio de Chessa.Combinando la hondura reflexiva con un acerado sentido del humor, Angelopoulos aborda desde los temas mas profundos de su cine hasta distintas anecdotas de su trato con actores como Harvey Keitel, su relacion con el guionista Tonino Guerra o con su compositora de cabecera, Eleni Karaindrou.