Este libro, titulado " Actividades de riego, abonado y tratamientos en cultivos ", se corresponde con el Módulo Profesional 3050, incluido en el Ciclo Formativo: Agro-jardinería y Composiciones Florales (2.000 horas), que a su vez forma parte de la Familia Profesional: Agraria, y cuya estructura tematica sigue lo establecido en el RD 127/2014, de 28 de febrero, por el cual se regulan los aspectos especificos de la Formacion Profesional Basica, y en la Orden ECD/1030/2014, de 11 de junio (Anexo VII). Su indice coincide totalmente con el temario publicado en el BOE Num. 147, de 18 de junio de 2014, Sec. I, pp. 45.796 a 45.798, habiendose ajustado sus contenidos a los objetivos y las capacidades que se necesitan para el Titulo Profesional Basico en Agro-jardineria y Composiciones Florales.;A lo largo de sus cuatro capitulos, este libro expone y desarrolla, de un modo asequible, los aspectos mas importantes correspondientes a las actividades agricolas de riego, abonado y tratamientos vegetales, cuyos conocimientos resultan indispensables para poder obtener la formacion adecuada en el Modulo Profesional 3050 y asi poder asumir tambien las competencias exigidas por el Titulo Profesional Basico en Agro-jardineria y Composiciones Florales. Con tal fin se ha desarrollado un temario que trata sobre la biologia de las plantas, las instalaciones de riego mas importantes utilizadas en agro-jardineria, la nutricion y sanidad vegetal o el manejo de suelos y cultivos agricolas, todo ello enlazado a la prevencion de riesgos laborales y las buenas practicas medioambientales. Asi, el primer capitulo esta dedicado al riego, tanto manual como automatizado por aspersion o goteo. A este le sigue un segundo que describe los principales tipos de abonos empleados en agricultura, dando a conocer sus caracteristicas basicas, y los equipos aplicados a la fertilizacion vegetal. El tercer capitulo plantea los fundamentos basicos para realizar un tratamiento fitosanitario adecuado, considerando aspectos tales como la maquinaria y los equipos, los productos agroquimicos empleados y sus riesgos contra la salud humana y el medio ambiente, los criterios tecnicos de aplicacion, etc. Por ultimo, se termina esta obra con el cuarto capitulo, que trata sobre las labores culturales empleadas para mantener el suelo y las plantas que alli se cultivan.;Todos los contenidos han sido explicados con la extension que le corresponde a cada epigrafe y, como no podia ser de otra forma, planteados de un modo practico, incluyendo abundantes fotografias, ejercicios y esquemas, cuya intencion principal es que la obra completa resulte de un alto valor didactico para quienes la consultan, asi como un garante añadido a la hora de querer incorporarse su poseedor al mercado de trabajo en el sector agricola y de la jardineria.;Alberto Moreno Vega esta titulado en distintas ramas de la ingenieria, es Tecnico Superior y especialista Universitario en PRL. Coord. de Seguridad y Salud en Obras de Construccion, Presidente de la Asociacion Cultura Patrimonio Industrial del Sur, Secretario de la Asociacion para el Estudio de la Micologia Aplicada y miembro de la Sociedad de Española de Historia de la Construccion. Ha escrito numerosos articulos y libros tecnico-didacticos, asi como participado en diversos congresos y seminarios dedicados al patrimonio industrial agroalimentario y de la obra publica.
Ver más