Un serio estudio de la red causal en el fracaso de la concertación, especialmente cuando se produce con un Gobierno socialdemócrata. Para ello el autor maneja la crónica detallada de los hechos con la vista puesta en validar la hipótesis de que los beneficios obtenidos por los sindicatos mayoritarios en cuanto organizaciones fueronn decisivos en las actitudes de éstos frente a la concertación, en su éxito y en su fracaso.
El cónsul aborda las experiencias de Jaime, un exiliado republicano, diplomático en la ciudad de Orán, a la que llega desde Alicante. Es un lugar que no acepta a los exiliados, sino que los maltrata, internandolos en campos de trabajo. Jaime habia sido consul de Tanger, donde vivio los primeros y felices años de matrimonio. Sin embargo, sus cargos en el Gobierno republicano le obligan a huir, dejando en España a su esposa, Marina, contra la que no tiene nada el Gobierno franquista y que no le sigue por su estado avanzado de gestacion.La obsesion del consul es reiniciar la vida feliz en Tanger con su joven esposa, para lo que inicia varios intentos que fracasan al tomar Franco la ciudad. Ademas, en Oran los agentes de Vichy, aliados con falangistas mandados por Franco, le persiguen. En ese Oranesado incipiente insiste en su deseo de unir a su familia en un mundo libre, para lo que participa de forma activa en la invasion del norte de Africa por los aliados, que resulta decisiva en Oran, liberando a la ciudad del fascismo.Este suceso abre otra pagina en su busqueda, que se ve frustrada una vez mas al no invadir los aliados el Marruecos español tras el pacto de los norteamericanos con Franco. Para colmo, su hijita cae enferma de tifus en Madrid y el consul se arriesga en el Tanger ocupado para conseguir la penicilina imprescindible para curarla, a la que solo tienen acceso los militares norteamericanos. Con sus viejos amigos consigue mandarla a Madrid y la niña se salva. Ese momento señala el fin de la desventura y el comienzo de la fortuna de una familia a la que la ventura une por fin.
La novela revela la conexión entre el asesinato del abuelo del autor por anarquistas en la Guerra Civil y el tío abuelo de su mujer, un coronel que rechazó el golpe de 1936. Su historia familiar se convierte en un relato que desdibuja la linea entre reali