Alejandro Morellón (1985) ha publicado los libros de relatos La noche en que caemos (Premio Monteleón, 2012), El estado natural de las cosas (Premio Hispanoamericano Gabriel García Márquez, 2017) y la novela Caballo sea la noche (Candaya, 2019). En 2019 fue elegido para el proyecto «10 de 30», emprendido por la AECID, y por el programa europeo CELA (Connecting Emerging Literary Artists). Más recientemente, en 2021 ha sido seleccionado por la revista internacional GRANTA como uno de los mejores escritores jóvenes en español. En 2022 resultó ganador en la 50ª edición del Premio Ignacio Aldecoa por los cuentos recogidos en El peor escenario posible. Vive en Madrid.
Fotografía del autor de Gaby Jongenelen.
Recibe novedades de ALEJANDRO MORELLON directamente en tu email
Siete historias que ponen patas arriba el sentido común, las leyes de la naturaleza y el buen gusto convencional.Galardonado con el Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez.«Siempre
Siete historias que ponen patas arriba el sentido común, las leyes de la naturaleza y el buen gusto convencional.Galardonado con el Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez.«Siempre h
Tras las ausencias del padre y del hermano mayor, Alan convive con su madre en una casa que es bastión y ruina, refugio y testigo de la desgracia. Dos personajes rotos que se debaten entre la locura y la cordura, y se interrogan acerca del deseo, la muerte, el abandono y la culpa, temiendo siempre que llegue la hora del ultimo enfrentamiento: la revelacion de lo vivido a traves de la palabra.Caballo sea la nochenarra el desmoronamiento de una familia, cuando el pasado y el presente se convierten en delirio, voz enloquecida, urgente necesidad de escapar o de reconstruir los pocos restos que quedan. Esta novela es el comienzo de esa reconstruccion, ese instante decisivo en que los sobrevivientes de la catastrofe buscan redimirse, liberarse y restablecer sus lazos con el mundo.Despues de su ultimo libro de relatos, reconocido con el IV Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel Garcia Marquez, Alejandro Morellon debuta en la novela con este texto de prosa poetica, desbocada y reflexiva, en el que no sabemos si la noche se prolongara o si la luz revelara por fin esos secretos dolorosos que dan forma a la verdad.
La ciudad huye bajo sus pies, la vieja casa parece caerse al vacío, como precipitándose al fondo de un pozo, pero es él el que cae, mientras piensa que morir debe ser eso y nada más, una noche en la que caemos. Alli se van los años, la musica, los llantos, las palizas, la guerra, la enfermedad, ella y sus ojos de agua. El olor a mimosas.