En este libro, donde el autor combina con su habitual inteligencia casos clínicos, ensayo y autobiografía, el gran tema es la visión y la imaginación visual. Sacks cuenta las historias de gente que puede comunicarse con otros a pesar de haber perdido habilidades que consideramos indispensables. Gente como Lilian, una concertista de piano que aun distingue las letras del alfabeto pero ya no puede leer la notacion musical de sus partituras. O Howard, un escritor de novelas policiacas que un dia desperto y encontro que todo lo que intentaba leer se le aparecia impreso en una lengua de signos incomprensibles... Pero muy pronto el propio Sacks se une a sus pacientes, y habla de las perturbaciones que le producia su heredada incapacidad de reconocer las caras... "Explora los misterios medicos de los pacientes individuales para iluminar los grandes misterios de la experiencia humana" (M. Crist, Los Angeles Times). "Libro tras libro, Sacks ha tomado la historia clinica del paciente y la ha convertido en arte" (Sue Halpern, The New York Review of Books). "Un autentico renacentista de nuestro siglo" (Alexandra Frean, The Times).