Ya no basta con disponer de un Curriculum bien maqueado y estructurado, ahora hay que armar el Curriculum Social, que es la suma de qué has estudiado, qué sabes hacer y cómo lo comunicas al Mundo globalizado en el que vivimos; vendria a ser lo que hoy en dia se llama Marca Personal. Los paradigmas tradicionales sobre la busqueda de trabajo han variado y por ello hay que afrontar la busqueda de empleo (bien sea activa o pasiva) de manera muy diferente a como era hace pocos años, hay que trabajar de manera muy activa conceptos como la carrera profesional, empleabilidad y visibilidad y ademas hay que cuidarlos a lo largo de la vida profesional. Sin duda los smartphones, Internet y las Redes Sociales han modificado el panorama de la busqueda de empleo, ¿estas preparado para estos cambios?
Resulta indudable que Internet ha cambiado nuestras vidas en muchos aspectos, tanto desde el punto de vista personal, como profesional y empresarial. Un dato que ilustra de manera excepcional este cambio es que las tres empresas de mayor capitalizacion bursatil del Mundo son Google, Apple y Microsoft, las tres muy ligadas al fenomeno Internet, y esto ha sucedido en muy pocos años. Internet ha revolucionado la forma de comunicarnos. Actualmente, la mayoria llevamos siempre un smartphone con conexion a Internet. La voz ha perdido fuerza en nuestras vidas y ha sido sobrepasada por otras herramientas, como el correo electronico, aplicaciones de mensajeria instantanea y Redes Sociales, entre las que Twitter es un protagonista destacado.
Resulta indudable que Internet ha cambiado nuestras vidas en muchos aspectos, tanto desde el punto de vista personal, como profesional y empresarial. Un dato que ilustra de manera excepcional este cambio es que las cuatro empresas de mayor capitalización bursátil del mundo son: Apple, Google, Amazon y Microsoft, donde también encontramos a Facebook ocupando la octava posición. Las cinco, muy ligadas al fenómeno Internet; y esto ha sucedido en muy pocos años. Internet ha revolucionado la forma de comunicarnos. Actualmente, la mayoría llevamos siempre un smartphone con conexión a internet. La voz ha perdido fuerza en nuestras vidas y ha sido sobrepasada por otras herramientas, como el correo electrónico, las aplicaciones de mensajería instantánea y las Redes Sociales, entre las que Twitter es un protagonista destacado. Hasta ahora, eran los Medios de Comunicación tradicionales los que marcaban qué era noticia y qué no, y después los Medios Sociales se hacían eco de estas. En la actualidad este proceso se invierte con frecuencia. Un gran número de noticias se genera en Twitter. En muchos casos basta con un Tweet para que eso suceda, y los Medios de Comunicación tradicionales son la correa de transmisión. Un caso muy evidente de este fenómeno son las campañas electorales, donde Twitter ha adquirido un papel muy destacado. En #ElLibrodeTwitter encontrarás tres partes diferenciadas, la primera es el encaje de esta red social en el Ecosistema de los Medios Sociales actuales, la segunda es el propio Ecosistema de Twitter: qué elementos lo componen, tanto internos como externos, qué son y para qué sirven cada uno de ellos. Aquí se incluye el manejo y aplicación de otras herramientas propiedad de Twitter, como son: Analytics, Ads, Media Studio, Periscope y TweetDeck, que están perfectamente relacionadas con la red. La tercera parte muestra las principales aplicaciones y usos que Twitter tiene para uso personal, profesional y empresarial, cuáles son las mejores prácticas y en qué errores no debemos caer. A pesar de que Twitter no tiene un manejo complejo, no siempre hacemos el mejor uso de esta herramienta y por eso los resultados no son los esperados. Hay quienes dicen que Twitter es el mayor avance de la historia de la comunicación, y el libro trata de demostrarlo.
En los últimos años han irrumpido tres actores nuevos en la búsqueda de empleo: la crisis, la tecnología y las redes sociales, que han variado de manera casi radical la búsqueda de empleo para los candidatos y la de talento para las empresas. Ya no basta con disponer de un curriculum bien maquetado y estructurado, ahora hay que armar un curriculum social, que es la suma de que has estudiado, que sabes hacer, cual es tu red de contactos, cual es tu actitud, y como comunicas todo ello al mundo globalizado en el que vivimos; vendria a ser lo que hoy en dia se llama marca personal. Los paradigmas tradicionales sobre la busqueda de trabajo han variado y por ello hay que afrontar la busqueda de empleo (bien sea activa o pasiva) de manera muy diferente a como era hace unos pocos años.