No te pierdas nada, visita las ciudades y sus monumentos, las playas y parajes naturales con una guía viva, y descubrirás su mejor cara. Además te ayudará a elegir los restaurantes, cafés, locales de moda para escuchar música en vivo... y ¡cómo no!, las compras más interesantes.
Existen pocas entidades históricas, que como esta pequeña gran región, coincidan tan nítidamente con una configuración geográfica tan definida. Y dentro de su caracterización geográfica, de la unidad y coherencia del paisaje, pocas, tampoco, que ofrezcan mayor diversidad: la Asturias interior, con sus ríos, valles, cordilleras... y la Asturias costera.Asiento del hombre desde la lejana prehistoria, como lo prueban las cuevas de Tito Bustillo o el Buxu, Asturias es una de la comunidades con más profundas y aunténticas raíces, que sin embargo siempre mostrará el lado amable y bello al viajero curioso que sepa descubrir lo indescriptible de su paisaje o lo incomparable de su arte prerrománico.Quizás se haya insistido con exceso en la diferencia entre Oviedo y Gijón para que sea incierto. El que sean ciudades diversas no hace más que aumentar el atractivo de ambas. Invitamos al viajero a que recorra las calles de estas poblaciones con el ánimo abierto, como lo son las gentes de las Asturias.Playas de arenas doradas, o blanquecinas; acantilados engalanados por bosques; impresionantes escolleras... Y es que, en Asturias, el mar y la tierra siempre están en brava lucha.
Aragón conserva aún una amplia muestra de las distintas culturas que se sucedieron a lo largo de los siglos y que fueron dejando su huella en abrigos rocosos, yacimientos arqueológicos, monumentos civiles y religiosos o conservadas hoy en grandes museos urbanos. Si hablamos de la naturaleza en Aragon hablamos de un diverso paraiso natural: montañas que superan los 3.000 m, glaciares, ibones, oscuros hayedos, gargantas fluviales, extensas zonas humedas, areas subdeserticas... y es que, a excepcion de costa marina, esta Comunidad de Aragon posee todos los ecosistemas de la peninsula Iberica es un excelente estado de conservacion: desde las altas montañas pirenaicas a las aridas estepas del valle medio del Ebro pasando por el sistema Iberico y las sierras turolenses.