Andrzej Szczypiorski nació en Varsovia en 1924. Participó en el levantamiento de la ciudad contra la ocupación alemana en 1944 y posteriormente fue enviado al campo de concentración de Sachsenhausen. Después de la guerra, trabajó como autor y editor y se convirtió en miembro de la junta ejecutiva del Pen Club y de la Asociación de Escritores en Polonia. En diciembre de 1981 fue internado en un campo y permaneció prisionero allí hasta la primavera de 1982. En 1989, fue elegido como candidato del sindicato Solidaridad y elegido como representante en el Senado. Tras dejar la política, retomó su carrera literaria y se convirtió en uno de los escritores y columnistas más respetados de su país y en una autoridad intelectual y moral. Escribió más de veinte obras, tanto de narrativa como de no-ficción, y recibió el Premio estatal austríaco de Literatura europea y la Orden al Mérito de la República Federal de Alemania. Falleció en su ciudad natal en el año 2000.
Recibe novedades de ANDRZEJ SZCZYPIORSKI directamente en tu email
La storia di una donna ebrea "dorata, violetta e bella" e della ragnatela di eventi che comincia a tessersi intorno a lei in un luogo e in un momento che sono un compendio alle atro
Durante la ocupación nazi de Varsovia, en la primavera de 1943, Irma Seidenman, una joven viuda, intenta eludir el lóbrego destino de los ciudadanos judíos de la ciudad. A su favor tiene un atributo crucial: su belleza nórdica, que le permitirá, con la ayuda de la correspondiente documentación falsa, hacerse pasar por María Magdalena Gostomski, viuda de un militar polaco. Alrededor de Irma Seidenman un joven rebelde y enamoradizo, un sastre, un juez, una religiosa y un oficial nazi luchan también por la supervivencia en un momento en el que la realidad parece desvanecerse ante sus ojos.Con ternura pero sin sentimentalismo, y con un trazo fino y certero digno de Joseph Roth, Szczypiorski, delinea el drama de una serie de personajes inolvidables —alemanes, judíos y polacos— definidos por su capacidad para salvaguardar, frente al horror de la ocupación, un sentido de la dignidad humana. La bella señora Seidenman, cuya primera edición se publicó en París en 1986, obtuvo en poco tiempo un gran éxito internacional. Fue galardonada con el Premio de Literatura Europea del Estado Austríaco y el Premio Nelly Sachs, y se tradujo a quince idiomas.
Durant l'ocupació nazi de Polònia, Irma Seidenman canvia d'identitat per amagar els seus orígens i es converteix en Maria Magdalena Gostomska, vídua d'un oficial. Pawei Kryrísky, un jove apassionat i rebel, s'ha proposat ajudar-la a sobreviure i a recuperar la dignitat. Pawel és un home de sort i creu que és amo de les seves eleccions. Però tot i que estima una altra dona, troba la senyora Seidenman cada vegada més bella.La bella senyora Seidenman és una novel·la commovedora sobre els horrors de la Segona Guerra Mundial a Polònia i les diferents actituds de polonesos, jueus i alemanys en un moment que el país està a punt de cedir sota el pes d'una gran conflagració. L'obra es va publicar per primera vegada a París l'any 1986 i immediatament va obtenir un gran èxit, tot i que a Polònia va circular durant un temps en la clandestinitat. Ha estat traduïda a quinze llengües. Com en totes les seves novel·les, Andrzej Szczypiorski hi fa una reflexió plena de tendresa sobre els conflictes morals i polítics del segle XX.
En la Varsovia ocupada de 1943 todavía hay quien es capaz de arriesgar su vida por salvar a una mujer.«Qué magnífica novela. No solo por lo sabia que es, en el sentido poco común y perdurable de esa