En una economía globalizada y orientada a consumidores e inversores, los escándalos financieros, los desastres ecológicos o la injusticia en el comercio y las relaciones de trabajo han dejado de ser solo un problema legal. Hace tiempo que las grandes corporaciones aprendieron que las mayores sanciones que pueden sufrir no son las impuestas por los gobiernos, sino la perdida de su reputacion y de la confianza de los mercados. En este contexto la gestion de la responsabilidad corporativa se hace cada vez mas relevante no solo como parte de la gestion del riesgo o de una politica eficaz de relaciones publicas, sino como parte integral de la direccion y la organizacion de las empresas.Esta obra, basada en investigaciones realizadas en España y en las contribuciones mas relevantes del campo de la etica empresarial, muestra como puede ayudar a la gestion de la responsabilidad social corporativa un instrumento en apariencia simple como es el codigo etico. Con ejemplos y explicaciones sencillas se presenta el camino que conduce a una organizacion desde la toma de conciencia de sus carencias hasta el desarrollo de una etica propia y la elaboracion de su codigo etico basados en su cultura corporativa y acordes con los principios generales mas aceptados en areas como las relaciones con los accionistas e inversores, el cuidado del medio ambiente, la responsabilidad hacia los consumidores, el trato a los trabajadores, el clima laboral, etc.