Este libro trata sobre la quinta Alemania de la historia moderna europea, la Alemania nacida con la reunificación de 1990. Aquel subidón nacional de hace más de dos décadas se manifiesta y proyecta ahora sobre el conjunto del continente con motivo de la eurocrisis, suscitando preguntas y recelos. Presentada como modelo, la actual Alemania contiene la mayor involución sociolaboral desde la posguerra. Esa involución está siendo exportada en condiciones mucho más duras al conjunto de Europa, aprovechando el shock de la crisis y con métodos que arrasan toda soberanía. El resultado es doblemente negativo. Por un lado, más paro y más deuda a causa de una política diseñada para que el sector financiero cobre íntegramente sus malos negocios a costa de las clases medias y bajas europeas. Por el otro, desintegración continental porque nadie quiere formar parte de un club organizado sobre esas premisas. El liderazgo alemán está llamado a fracasar porque promueve la gran desigualdad social y entre países. La oposición a sus veleidades no es un asunto de lucha entre naciones, sino un aspecto del largo combate social europeo entre reacción y progreso. Desmontar el modelo autoritario-oligárquico europeo es una tarea internacional que empieza en cada país e interesa e incumbe también a la mayoría de los alemanes. Así se escribe la historia europea.
Çngel Ferrero nos propone en este Vía Crucis una meditación personal, escrita en verso, en la que salta de estación en estación con todas sus rebeldías a cuestas; haciendose las preguntas incómodas que muchos nos hemos hecho tantas veces: ¿Es que no encontro Dios otro modo de redimirnos que un sistema tan doloroso y cruento? ¿Es que Dios juega con nosotros? Y tus promesas, Jesus, ¿van a quedar en papel mojado? Pero la suya es una rebeldia con causa que sabe dialogar con el Dios revelado y le acompaña, admirado, tambien hasta la Pascua. Complementa el Via Crucis un breve poemario final, escrito en la Semana Santa de 2021, que puede ser una ayuda para meditar, tambien, en los misterios del triduo pascual.