Antoni Llena i Font (Barcelona, 1942) és considerat un innovador dins del panorama artístic actual. La seva obra, subtil i elegant, és un constant desafiament a les formes convencionals i als límits de l’art. És pioner de l’art pobre i, al llarg de la seva trajectòria, experimenta amb diferents materials i tècniques: amb pintures amb pólvores de talc, treballs amb ombres, catifes i, sobretot, amb paper. Ha publicat diversos llibres sobre el procés creatiu i és un col·laborador habitual de la premsa escrita. Actualment escriu al diari Ara i a La Vanguardia, entre d’altres.
Recibe novedades de ANTONI LLENA directamente en tu email
Aquest llibre aplega una tria de texts publicats a més d’un mitjà de comunicació. Es van escriure corregint-se o completant-se els uns als altres. Com els fragments d’una pintura cubista, componen, p
Este volumen reúne una amplia selección de las ilustraciones que Ángel Jové, un artista extraordinario, ha realizado para Anagrama en las últimas décadas. En manos del recuerdo y de la memoria este libro se convierte en un viaje, sin retorno y sin consuelo, a lo mas profundo de las motivaciones, de las causas y de los efectos que esconde un trabajo artistico que responde a un modelo musical muy preciso: variaciones con fuga. Y practicando una especie de travestismo como vehiculo, la pintura y las portadas se desdoblan constantemente, la una en las otras, confirmando lo que Antoni Llena dice en su texto: La mejor pintura de Angel Jove no tendra que buscarse colgada de las paredes de los museos, sino impresa sobre los libros de Anagrama. No es que Angel Jove se haya equivocado de sitio, ha encontrado el correcto. Como los grandes novelistas del siglo pasado, su pintura ha aparecido, como en aquellas novelas por entregas, convertida en un relato que pone el arte en las manos de la gente.... Una pintura guiada por la busqueda radical de la perfeccion, la ambicion de destilar una minima gota de la propia identidad, esa gota que justifica una vida, en la que, dice Jove, la unica arma es la impecabilidad. Ser impecable hasta las ultimas consecuencias. Si destilas lo propio, va a misa. No se como ni por que, pero estas protegido. Acompañan a las portadas varios textos: uno del gran critico de arte Cirici Pellicer, escrito en 1969, en el que celebraba los primeros pasos de nuestro heroe; otro de Antoni Llena, gran pintor, amigo y complice; otro de su editor, a modo de travelling biografico. Y, especialmente, la piece de resistance: una imprescindible entrevista de Xavier Antich con Angel Jove.
Durant deu estius consecutius, Antoni Llena, un dels artistes catalans contemporanis més importants, va visitar el seu mestre i amic Antoni Tàpies al seu estudi de Campins.En tornar, en recollia les