Este libro se ocupa de los contenidos de aprendizaje ligados al saber hacer y muestra como trabajar 42 contenidos procedimentales diferentes repartidos entre todas las áreas de primaria.
Según el autor, las decisiones sobre organización de contenidos y sobre metodología didáctica son estrictamente decisiones sobre medios para alcanzar unas finalidades: formar a ciudadanos y ciudadanas para que sean capaces de intervenir en la realidad y modificarla desde una perspectiva democratica; ciudadanos y ciudadanas con estrategias y actitudes que les permitan afrontar problemas y encontrarles solucion. La adopcion del enfoque globalizador facilita que los esfuerzos que se intervienen a lo largo de la escolaridad se orienten hacia esta direccion. Esto implica comprender e intervenir en una realidad que es compleja y que exige inexcusablemente disponer de un pensamiento complejo. No es, pues, una moda o un acto de fe, sino un instrumento util para que la practica educativa llegue a ser un verdadero contexto de aprendizaje y socializacion para los chicos y las chicas.
Este libro analiza la práctica educativa: de las relaciones interactivas en la clase, del papel del profesorado y del alumnado, de la distribución del tiempo y de la organización de los contenidos... Las decisiones sobre éstas y otras cuestiones relacionadas con el cómo enseñar han de justificarse por la función social de la enseñanza y por la concepción sobre los procesos de aprendizaje.
Según el autor, las decisiones sobre organización de contenidos y sobre metodología didáctica son estrictamente decisiones sobre medios para alcanzar unas finalidades: formar a ciudadanos y ciudadanas para que sean capaces de intervenir en la realidad y modificarla desde una perspectiva democratica; ciudadanos y ciudadanas con estrategias y actitudes que les permitan afrontar problemas y encontrarles solucion. La adopcion del enfoque globalizador facilita que los esfuerzos que se intervienen a lo largo de la escolaridad se orienten hacia esta direccion. Esto implica comprender e intervenir en una realidad que es compleja y que exige inexcusablemente disponer de un pensamiento complejo. No es, pues, una moda o un acto de fe, sino un instrumento util para que la practica educativa llegue a ser un verdadero contexto de aprendizaje y socializacion para los chicos y las chicas.
Este libro analiza la práctica educativa: de las relaciones interactivas en la clase, del papel del profesorado y del alumnado, de la distribución del tiempo y de la organización de los contenidos... Las decisiones sobre estas y otras cuestiones relaciona