El eneagrama es una antigua enseñanza sufí que, aplicada al ámbito de la psicología, distingue nueve estructuras caracteriales, en función de nueve emociones básicas que, combinadas con otras tantas creencias, se constituyen en pasiones. En cada individuo, una de estas pasiones adquiere relevancia sobre las demas, y determina su forma de sentir, de ver el mundo, en definitiva, su peculiar manera de ser. El eneagrama no se limita a la descripcion analitica de cada tipo de caracter, sino que propone antidotos para superar tanto las emociones apasionadas como las creencias erroneas de cada uno, de modo que podamos aligerar el automatismo del caracter y responder ante circunstancias vitales nuevas de forma creativa y espontanea. Esta obra integra la descripcion de los tipos y la dinamica estructural que los sostiene con las posibles salidas que ofrecen los antidotos. El enfoque psicologico se completa con la aportacion literaria, al detenerse en nueve personajes de la obra de Balzac que representan cada uno de los caracteres estudiados. Antonio Catalan es psicologo clinico y profesor universitario de Tecnicas de Psicoterapia, especializado en las corrientes humanistas, psicoanalistas y sistemicas. Carmen Duran es licenciada en Psicologia y ha realizado estudios de Filosofia Pura, y se ha especializado en Psicoanalisis. Ambos desarrollan su trabajo terapeutico en el Centro Enearan de Madrid. Abordan tratamientos individuales y de pareja, asi como grupos de crecimiento personal en el soporte de las enseñanzas del Eneagrama.
Según los antiguos sufíes, hay nueve emociones básicas que se combinan con otras creencias para constituirse en pasiones. En cada individuo, una de estas pasiones predomina sobre las demás y configura su forma de ser. El eneagrama permite conocer las caracteristicas de cada tipo de caracter, para proponer antidotos y poder superar tanto las emociones apasionadas como las creencias erroneas de cada uno, dandonos armas para enfrentarnos a los retos vitales de forma creativa y espontanea.