Antonio Tudela Sancho es profesor del Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad de Granada y miembro del grupo de investigación UNES. Universidad, Escuela y Sociedad. Ciencias Sociales (HUM-985). Sus principales intereses de investigación se centran en los vínculos entre la ciudad, la memoria y la cultura desde la educación patrimonial, así como en la aplicación del posfeminismo y la teoría queer a la crítica de la identidad y la pedagogía.
Recibe novedades de ANTONIO TUDELA SANCHO directamente en tu email
A partir del esfuerzo colectivo de un amplio grupo de docentes e investigadores del Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales de las Universidades de Granada y Jaén, se han desarrollado los trabajos que se ofrecen en esta obra que, desde el rigor en la mirada y la pluralidad de contenidos, trata de esbozar un camino para la comprension de la importancia que el estudio y los diferentes usos del patrimonio cultural tienen para la educacion hoy, en su acepcion mas amplia. Un camino que de ningun modo pretende ser el unico posible, pero que se presenta como una opcion organizada, reflexiva, creativa en su marco teorico, abierta en sus afinidades metodologicas y estrategica en sus derivas practicas. Educar en el patrimonio cultural equivaldria hoy, en contextos sociales, politicos y educativos de complejidad creciente, a educar con un renovado talante para la ciudadania democratica. No se trata solo de comunicar o de enseñar todo un acervo cultural para propiciar su conocimiento, respeto, difusion, proteccion, incremento incluso, sino tambien de buscar prioritariamente la promocion de sujetos con actitudes criticas, capaces de reflexionar, investigar, valorar, emocionarse y en definitiva comprometerse con la sociedad que integran, con su cultura y las posibilidades de mejora y enriquecimiento de su entorno...