Texte recuperat per retre homenatge a un autor tan emblemátic de casa nostre con Apel.les Mestre. Aquest volum vol acostar-lo als joves lectors d avui amb una nova edició de la seva obra més important, Lliliana (1907). Un llibre concebut amb una cura extraordinaria en que apareixen els principals temes de la seva obra.
"...Cuando, algunos años atrás, andaba á vueltas con mis estudios académicos, sentía escarabajear en mi fantasía secretos é irresistibles impulsos que me inclinaban al cultivo de la Caricatura. Grave pecado debía ser ello á juzgar por las severas amonestaciones de mis doctos maestros y leales condiscípulos". De la dedicatoria de la primera edición de Cuentos vivos. Apeles Mestres fue un protototipo andante del modernismo. Sin su nombre, no puede entenderse la historia del tebeo nacional.
Liliana es la obra cumbre de Apeles Mestres. Un poema de gran profundidad, donde el autor medita sobre la relación del hombre con la naturaleza (adelantándose a los movimientos ecologistas) y se plantea la moralidad del impulso vital que mueve el alma de todo artista, el intento de alcanzar la belleza absoluta e inalcanzable. Reflexiona sobre el amor y la soledad, y tiene el acierto de crear un modelo, que partiendo de su mundo interior, se puede aplicar al conjunto de la sociedad, un modelo que desde su propio microcosmos hasta una cosmovision universalista de la vida, el equilibrio entre el derecho a ser y la capacidad de destruir, la dualidad entre belleza y crueldad, magia y realidad, siempre con el trasfondo de la busqueda de la felicidad.