Nuestro propósito actual, con todo, no es el de ocuparnos aquí con la filosofía teorética de Aristóteles, sino con su filosofía práctica, la única que se ofrece al lector en este volumen y llamase ``practica'', desde la antiguedad, no porque contenga una serie de preceptos concretos sobre la conducta humana; no porque sea una casuistica -que es hoy, mas o menos, lo que entendemos por moral practica- sino porque, siendo tan especulativa como la primera, su especulacion tiene por objeto la actividad del hombre enderezada a la realizacion de valores morales, o dicho de otro modo, a la consecucion del bien especificamente humano. Otra precision preliminar aun, que creemos necesaria. Como nuestra intencion no es tampoco la de tornar inutil, o poco menos, la lectura de los textos mismos, como lo hacen esas introducciones kilometricas que dan la exposicion y comentario, per longum et latum, de la obra a que aparentan hipocritamente ``introducir'' apenas al lector, por todo esto, en suma, nos limitaremos estrictamente, en lo que va a seguir, a la explicitacion de ciertos conceptos o categorias , que son basicos tanto en la Etica como en la Politica, y con los cuales no se encuentra tan familiarizado el lector moderno, o el lector medio -dicho sea sin animo de ofenderlo, pero asi es- a quien va dirigida ante todo esta coleccion. Queremos apenas ayudarle a comprender aquello que, para comprenderlo, ha de leer luego por si , mismo. En esta inteligencia, digamos en primer lugar que si hemos agrupado en un solo volumen la Etica y la Politica, no ha sido de ningun modo con propositos de inflacionismo editorial -como si al lado de la Etica hubieramos puesto la Metafisica- sino porque ambas disciplinas constituyen, como dice Aristoteles al final de la Etica Nicomaquea, ``la filosofia de las cosas humanas'', y hay entre una y otra, por tanto, una unidad radical. Esta unidad, ademas, es, para el pensam
Ver más