Escrita por dos de los principales historiadores del momento, esta obra ofrece un brillante panorama de los medios de comunicación y de los contextos sociales y culturales en los que emergieron y se desarrollaron a lo largo del tiempo. Los autores analizan cada uno de los elementos que acabaron convirtiendose en lo que llamamos medios de comunicacion y discuten, entre otras cosas, la continua importancia de la comunicacion oral y escrita, la extension de la imprenta, la relacion entre transporte fisico y comunicacion social y el desarrollo de los medios de comunicacion electronicos. Terminan con un balance de las convergencias asociadas con las tecnologias de la comunicacion digital, la extension de Internet y el fenomeno de la globalizacion.
Las cualidades de un Asa Briggs que está hoy en la cima de su prestigio aparecen claramente en esta que es, sin duda, su obra maestra: una ambiciosa visión de conjunto de la historia de Europa en los dos siglos de la epoca contemporanea, desde el inicio de la Revolucion francesa hasta la caida de los regimenes de la Europa oriental y la consolidacion de la Union Europea con el tratado de Maastricht.
Asa Briggs (lord Briggs of Lewes), es una de las más prestigiosos figuras de la historiografía británica de nuestro siglo. Especialista en el estudio de la edad contemporánea -es posiblemente el más calificado de los historiadores de la era victoriana-.