La creación de textos de intención literaria es una destreza expresiva al alcance de todos si enseñamos a hacer otras cosas con las palabras de una manera adecuada y continua. Este volumen ofrece un caudal inmenso de ideas, de tecnicas, de experiencias y de textos que ayudaran al profesorado a convertir las aulas en escenarios compartidos de escritura creativa. Asimismo, trata sobre los objetivos de la educacion literaria, la incuestionable utilidad de la literatura, el gusto por contar historias, los metodos de la escritura creativa, la urdimbre diversa y polifonica de los usos de la lengua, las andanzas y aventuras de los diferentes talleres literarios y diez propuestas para trabajar en las aulas aspectos esenciales de la construccion de textos de intencion creativa.
Fausto Sánchez es un hombre íntegro. Una personalidad forjada en todo tipo de dificultades y sufrimientos. Miembro de una modesta familia trabajadora, tuvo una niñez muy desafortunada, como él mismo lo cuenta. Por su condicion social, la escuela le cerro practicamente las puertas; solo pudo aprender las cuatro reglas. Las necesidades economicas le arrastraron tempranamente a uno de los mas duros trabajos de la industria: la mineria del carbon. Y alla en las entrañas de la tierra encauzaba su innata rebeldia frente a toda injusticia, afiliandose al Partido Comunista. Se trataba de una firme decision, de un compromiso de por vida con la defensa de los intereses de las clases trabajadoras, la democracia y la justicia social. Uno de los aspectos que quiero subrayar de su libro, y que habla del hombre ecuanime y de su vision integradora de la lucha social y politica, se refiere a la importancia que atribuye a la lucha de las mujeres bajo la dictadura franquista; su imprescindible papel en el desarrollo de las grandes huelgas mineras y metalurgicas. Siendo absolutamente cierta la extraordinaria lucha de las mujeres contra la dictadura en Asturias, no lo es menos que son mas bien pocos los escritores que la valoran en la justa medida en que lo hace Fausto.
La literatura que se ocupa de los mineros configura una serie de obras que encaja dentro de la llamada literatura social, por lo demás de honda tradición histórica en las letras españolas. Esta literatura cumple dos funciones primordiales: de un lado, se encarga de dar cuenta de la evolucion de la realidad social en cada etapa del proceso industrializador; y, de otro, genera una mitologia propia de amplio y profundo eco. Ningun otro sector laboral ha teñido las paginas literarias con la intensidad que lo ha hecho el mundo minero, en consonancia, sin duda, con su papel hegemonico en la dinamica sociopolitica generada desde la revolucion industrial. Se encuentra escrita en poemas, cuentos, teatro, novelas y en el cancionero popular. En el plano del contenido, esta trabada por una serie de motivos o temas recurrentes que afectan a personajes, argumentos y ambientacion. Motivos puestos al servicio de un entramado de simbolos de enorme eficacia retorica y prodiga utilizacion por parte de quienes han querido a lo largo del tiempo reflejar el laboreo minero con intencion artistica. Esta literatura se presenta, con frecuencia, cargada de tanta tension ideologica que obliga a las fuerzas en litigio, y a sus instituciones mas representativas, a dejar constancia por escrito de lo que ocurre, tal como acontecera a proposito de los sucesos revolucionarios del Octubre asturiano de 1934.
¿Es la experiencia literaria algo inefable e intransferible? ¿Es la escritura creativa el reflejo de una interioridad refinada al alcance tan sólo de una inmensa minoría?... Este libro da una respuesta negativa a estos interrogantes y muestra con claridad que es posible educar en el conocimiento y en el aprecio de la expresion literaria, en el estimulo de los habitos de lectura y en las estrategias de la escritura creativa. La creacion de textos de intencion literaria es una destreza expresiva al alcance de todos los alumnos y de todas las alumnas si enseñamos en las aulas a hacer otras cosas con las palabras de una manera adecuada y continua. Este volumen ofrece un caudal inmenso de ideas, de tecnicas, de experiencias y de textos que ayudaran al profesorado a convertir las aulas en escenarios compartidos de escritura creativa. Asimismo, trata sobre los objetivos de la educacion literaria, la incuestionable utilidad de la literatura, el gusto por contar historias, los metodos de la escritura creativa, la urdimbre diversa y polifonica de los usos de la lengua, las andanzas y aventuras de los diferentes talleres literarios y diez propuestas para trabajar en las aulas aspectos esenciales de la construccion de textos de intencion creativa.