El profesor Benito Moreno (Catedrático de la Universidad de León. España) nos presenta el Vol. II de su obra: Higiene e inspección de carnes. Este volumen es el más completo y actualizado, escrito en español, sobre las Bases científicas y legales de los dictámenes de matadero; acompañado de una gran iconografía a todo color, figuras, tablas, etc., que hacen muy agradable e interesante su lectura o consulta.
En esta segunda edición se ha hecho un esfuerzo considerable para incluir la nueva normativa sobre carne fresca de la Unión Europea, que ha entrado en vigor a comienzos de 2006. Los nuevos reglamentos, que sustituyen a toda una serie de Directivas, incorporan algunas innovaciones, en particular el sistema integral de inspección, que incluye la cría animal y la inspección de los animales antes del envío al matadero para cerdos, aves y conejos, la nueva forma de inspección postmortem llamada visual para cerdos procedentes de explotaciones controladas y la participación del personal de la empresa en tareas de inspección de mataderos de aves y conejos. La higiene en los mataderos, almacenes frigoríficos y salas de despiece ha sido tratada teniendo en cuenta el sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico.
El profesor Benito Moreno (Catedrático de la Universidad de León. España) nospresenta el Vol. II de su obra: Higiene e inspección de carnes. Este volumenes el más completo y actualizado, escrito en español, sobre las Basescientificas y legales de los dictamenes de matadero; acompañado de una graniconografia a todo color, figuras, tablas, etc., que hacen muy agradable einteresante su lectura o consulta.INDICE RESUMIDO: La patologia animal, las alteraciones, anomalias y defectos de la carne y su repercusion en la inspeccion de mataderos. Enfermedades porbacterias relacionadas con las mucosas del aparato digestivo. Enfermedades por bacterias relacionadas en las vias respiratorias. Enfermedades por bacteriasrelacionadas con el riñon y las vias urinarias. Enfermedades por bacterias relacionadas con el aparato genital. Enfermedades por microorganismos (bacteriasy hongos) relacionados con la piel. Enfermedades por microorganismos (bacterias y hongos) relacionados con el medio ambiente. Enfermedades por Clostridios.Las enfermedades por micoplasmas y por clamidias en la inspeccion de carnes.Las enfermedades por rickettsias en la inspeccion de carnes. Las enfermedadespor virus en la inspeccion de carnes. Enfermedades por priones. Enfermedades por protozoos. Las enfermedades parasitarias en la inspeccion de carnes. Las infecciones no especificas en la inspeccion de carnes. Los sacrificios de urgencia: Bases cientificas y legales. Alteraciones anatomopatologicas no especificas. Estados fisiologicos y alteraciones de la carne que determinan modificaciones en la composicion quimica y/o en los caracteres organolepticos. Las intoxicaciones en la inspeccion de carnes. Residuos de sustancias quimicas y contaminantes en la carne. Contribucion del laboratorio a los dictamenes en la inspeccion post morten en el matadero. Las causas de decomiso y los dictamenes que proceden segun la normativa comunitaria y española. Codigo internacional FAO/OMSde inspeccion y dictamenes para la carne fresca. Dictamenes segun la propuesta de reglamento para la organizacion de controles oficiales de los alimentos de origen animal. Anexo I, carnes frescas. Anteproyecto FAO/OMS de Codigo de Practicas de higiene para la carne fresca.
En esta segunda edición se ha hecho un esfuerzo considerable para incluir la nueva normativa sobre carne fresca de la Unión Europea, que ha entrado en vigora comienzos de 2006. Los nuevos reglamentos, que sustituyen a toda una seriede Directivas, incorporan algunas innovaciones, en particular el sistema integral de inspeccion, que incluye la cria animal y la inspeccion de los animalesantes del envio al matadero para cerdos, aves y conejos, la nueva forma de inspeccion postmortem llamada visual para cerdos procedentes de explotaciones controladas y la participacion del personal de la empresa en tareas de inspeccionde mataderos de aves y conejos. La higiene en los mataderos, almacenes frigorificos y salas de despiece ha sido tratada teniendo en cuenta el sistema de Analisis de Peligros y Puntos de Control Critico.INDICE RESUMIDO: Inspeccion de carnes tradicional moderna. Fases o aspectos que debe abarcar la inspeccion de carne moderna. La inspeccion de carnes moderna en la Normativa Legal. Reduccion de los riesgos sanitarios en las explotaciones animales. Transporte y cuidado antemorten de los animales. Inspeccion de los animales antes del sacrificio. El matadero. Aplicacion del frio a la carne,estimulacion electrica y deshuesado en caliente. La higiene de la carnizacion. El sistema ingles de evaluacion y mejora de la higiene en los mataderos. Normas generales que se deben seguir en la inspeccion postmortem. Mataderos de aves. Inspeccion de la carne de aves. Higiene e inspeccion de la caza silvestre.La higiene de la carne durante el almacenamiento, transporte, despiece y venta. Alteraciones de la carne. Limpieza y desinfeccion en mataderos, etc.