Mucho se ha dicho de la vida y obra de quien usualmente se designa como "el padre de la didáctica". Tal vez el reconocimiento se deba a que la didáctica fue la disciplina que le permitió reunir de manera integral su concepcion religiosa, social, filosofica y cientifica. Comenio fue educador, maestro, director de escuela, autor de libros de texto, guia espiritual de su comunidad. Y su obra Didactica Magna fue una de las primeras en dar origen a la construccion de este campo. Alicia R. W. de Camilloni, con su erudicion y conocimiento profundos, nos ofrece un trabajo singular. Leer a Comenio es un estudio que despliega la obra de Comenio a traves de las numerosas citas y referencias a autores en los que este fundamenta sus ideas, asi como un analisis de las ilustraciones y metaforas que caracterizan su texto. Camilloni nos "ayuda a leer" la obra de Comenio y nos conduce a traves de sus paginas al tragico tiempo y al contexto cultural en el que debio vivir y sobrevivir, a vislumbrar a quienes (desde su pasado y desde su presente) nutrieron su pensamiento, a conocer su trayectoria biografica, su concepcion sobre la escuela y el sentido de la educacion, sus principios metodologicos para la enseñanza en general y para lo que hoy denominamos "didacticas especificas" de las disciplinas y de los niveles, permitiendonos comprender el valor de sus ideas y las razones de su trascendencia.
Este libro propone un enfoque didáctico para enseñar Ciencias Sociales, orientado, en gran medida, a introducir conceptos indispensables para comprender una importante gama de problemas, temas y aspectos relevantes de esta área. Los principios pedagógicos de esta obra, publicada por primera vez en 1988, se han fortalecido en los años transcurridos. La metodología se centra en presentar situaciones problemáticas y altamente motivadoras, para que el alumno reconozca la necesidad de relacionar el problema en cuestión con aquello que ya conoce, para que incorpore paulatinamente la información que se le entrega a fin de organizarla en funcion de resolver el problema planteado, porponga soluciones, las fundamente y las evalúe.
Este libro reúne seis artículos que presentan una síntesis de la participación de las autoras en el seminario Corrientes contemporáneas de la didáctica, de la Maestría en Didáctica que se lleva a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En él participan especialistas, de reconocida trayectoria en la materia, de las universidades de Buenos Aires, Córdoba y Comahue, quienes tratan temas y problemáticas actuales de la Didáctica, que conciernen a su desarrollo y progreso recientes, con sus particulares puntos de vista y dimensiones de análisis. La obra asume el compromiso de la formación en Didáctica, y aspira a impulsar el debate y la investigación en este campo.La compilación ha corrido a cargo de Edith Litwin.