En estos sesenta y tres poemas, se cumplen todas ellas. Esta obra es una tela de araña bien entretejida que describe cada una de las partes del alma humana: vida, muerte, angustia, sexo, odio, amor, nausea, promiscuidad… A pesar de lo que pueda parecer, "Texturas" es un libro sumamente optimista. Tal vez, en una primera lectura, se pueda pensar todo lo contrario -incluso se les pase por la cabeza que una suicida desesperación llena cada verso o cada estrofa-. Nada más lejos. Una evidente esperanza lo llena todo: la que el lector aportará en cada una de sus páginas.
En este libro su autor comienza explicando los mecanismos establecidos en el Texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual para la transmisión de los derechos de autor, para a continuación centrarse y hacer un exhaustivo análisis del contrato de edición. Carlos Muñoz Viada comenzó a trabajar en la asesoría jurídica de la Asociación Colegial de Escritores de España (A.C.E) en 1994, compaginándolo con la labor realizada desde su despacho profesional especializado en Propiedad Intelectual. Esta obra es producto de esos trece años de experiencia en esta materia durante los cuales han pasado por sus manos miles de contratos de edición. Este libro, que va destinado no sólo a los profesionales del derecho, sino también, por su fácil comprensión y sencilla aplicación práctica, a autores y editores, recoge todo lo dispuesto en la Ley de propiedad Intelectual en torno al contrato de edición, relacionándolo con su aplición práctica, y superponiéndolo a la realidad jurídica y de hecho en la que vivimos. La obra se completa con abundantes ejemplos prácticos y modelos de los contratos de edición (para escritores, traductores, fotógrafos, músicos creadores de software, etc...)
«Si pretendes ser un buen ateo, primero deja de creer en ti mismo. Si crees que no tienes ningún Dios, invéntate uno».
Carlos Muñoz
La nada y yo es un poemario muy variado en cuanto al estilo y a la
Y finalmente el mundo terminó odiando a los vendedores. No hubo sorpresas: fue la técnica de ventas la mayor responsable. Muchos de los vendedores que conocemos aprendieron de la vieja escuela que se valio de las mentiras, la agresividad, la manipulacion, la persecucion y el engaño como sus estrategias principales. Este libro, afortunadamente, marca el final de esa etapa. Llego la hora del valor, la tecnologia y la velocidad: bienvenidos a la nueva era de las ventas.Hay un nuevo cliente en el mercado que no solo posee expectativas altas y diferentes sino que tambien vive un mundo post-digital, odia que le vendan y dirige sus propias busquedas de productos. En ese nuevo contexto, las compañias exitosas usan conceptos disruptivos de venta para crear comunidad y conectar con el nuevo client
El mundo se aceleró y se volvió incierto, complejo y volátil.
Y fue este mundo disruptivo el que me reveló la fragilidad de las escuelas de negocios. Yo fuí victima de las incapacidades de esas escue