La carta Europea del Agua califica este recurso como un bien preciado, indispensable a toda actividad humana. Los recursos de agua no son inagotables, siendo necesario preservarlos y controlarlos, ya que alterar la calidad del agua es perjudicar la vida del hombre y la de todos los seres vivos. El libro, escrito por Carmen Bautista Parejo, doctora en Ciencias Biologicas, abogada especialista en Derecho Ambiental, profesora en el Departamento de Ecologia de la Universidad Complutense de Madrid y autora de diversas obras y articulos ambientales, ha diseñado una obra que reune, de forma sencilla y simplificada los complejos tramites administrativos necesarios para la obtencion de autorizaciones, permisos y concesiones, asi como la legislacion de aplicacion al sector agua a nivel estatal y de las Comunidades Autonomas. El incluir un capitulo dedicado a las tecnologias mas usuales, someramente tratado, y un capitulo de Anexos practicos recogidos en la normativa, hacen que represente una obra de caracter eminentemente practico de gran utilidad a todos los usuarios, tanto publicos como privados. a
Uno de los problemas más acuciantes a los que se enfrenta cualquier sociedad desarrollada, es el de la generación de residuos. En líneas generales se podría establecer una relación dramáticamente directa entre la generacion de residuos y el nivel de desarrollo de cualquier pais. La sociedad en general, y los agentes economicos y sociales que en ella participan en particular, se enfrentan a legislaciones cada vez mas estrictas y complejas que es necesario conocer en profundidad, para poder desarrollar sus funciones dentro de un contexto de armonia con el Medio Ambiente. La Union Europea, cada uno de sus Estados Miembros, las Comunidades Autonomas y aun los Ayuntamientos, cada dia mas sensibilizados ante el problema de los residuos, emiten leyes, decretos o normas de muy compleja armonizacion, que demandan la utilizacion de herramientas juridico-tecnicas cuyo conocimiento se hace dia a dia mas necesario. El libro es precisamente una de esas herramientas "de ultima generacion" que Carmen Bautista Parejo ha elaborado brillantemente. Es un libro destinado a convertirse en elemento de consulta imprescindible para todos los interesados en temas medioambientales. Un libro de cabecera para el especialista, pero tambien una guia clara y amena para el estudiante o el lector simplemente preocupado. Carmen Bautista, Profesora de la Universidad Complutense de Madrid, une a su solida formacion como Biologa una larga experiencia como jurista especializada en temas medioambientales. Una sintesis que ha producido decenas de libros, conferencias y articulos sobre estos temas, que le han convertido en uno de los mas prolijos y prestigiosos autores internacionales en esta materia.
´Este libro aborda por primera vez en nuestra lengua, y por un autor español, toda la problemática actual sobre el cultivo de crustáceos.El enfoque de la obra es eminentemente práctico, aun cuando en algún capítulo se profundiza en algunas características biológicas necesarias para poder comprender las etapas de producción del cultivo de los crustáceos.´
Los moluscos son en la actualidad el grupo de animales que ofrece mejores perspectivas en cuanto a producción y rentabilidad económica. Su futuro se abre en optimismo y es calificado como una actividad altamente productiva, segùn indicanlos datos que hacen referencia al estudio de mercado Una de las principales ventajas estriba en los sistemas de cultivo utilizados, que al ser principalmente extensivos, permiten la utilización y aprovechamiento de gran parte de zonas natuales mal aprovechadas, además de ofrecer la ventaja de requerir bajos costes. La mejora genética aplicada a la producción de bivalvos resolverá gran parte de los problemas actualmente existentes.