Programa dirigido al tratamiento de las dificultades de aprendizaje en los procesos básicos de lectura; vacilaciones, repeticiones, omisiones y sustituciones. Las actividades que se proponen van dirigidas a los alumnos que han automatizado el reconocimiento de silabas, pero cometen errores en lecturas de textos, incluso aunque el contenido de estos textos no presente problemas de comprensión. Los errores mas frecuentes son: vacilaciones, repeticiones, omisiones, sustituciones de palabras funcionales y sustituciones de palabras de contenido.
Las contribuciones aquí recogidas son una muestra de los temas que actualmente y a lo largo de los últimos años se vienen investigando en nuestro país; los autores pertenecen a distintos grupos de investigación de nuestra geografía y todos ellos tienen en común haber recibido, desde sus inicios, la influencia magistral y el impulso del profesor Jesús Alegría a quien está dedicada esta obra. Jesús Alegría nació en Bilbao pero realizó sus primeros estudios en Santiago de Chile. Su formación universitaria la realizó en Bruselas; licenciado en psicología (1968) y doctor (1975) por la Université Libre de Bruxelles (Bélgica), formando parte de uno de los equipos de investigación más importantes de Europa, el Laboratorio de Psicología Experimental (actualmente Laboratoire Cognition Language et Développement ) de la U. L. B. Los principales temas de preocupación de sus investigaciones han sido:la comprensión del código alfabético, los determinantes del desarrollo de la conciencia fonológica en relación con la adquisición de la lectura, la dislexia de desarrollo en tanto que problema fonológico, así como, desde un planteamiento translingüístico: la adquisición de la lengua escrita y sus dificultades, o los mecanismos de almacenamiento de información ortográfica léxica y subléxica en diferentes lenguas, principalmente francés y castellano..continúa